Durante el debate económico organizado por Fundación Jubileo, el economista Gonzalo Chávez analizó las propuestas presentadas por Ramiro Cavero, jefe económico de Alianza Libre, y Gabriel Espinoza, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Chávez destacó que ambos planes coinciden en aspectos centrales como la necesidad de cerrar el déficit fiscal, flexibilizar el tipo de cambio y eliminar gradualmente los subsidios.
“Ambos coinciden en aplicar un tipo de cambio flexible con intervención del Banco Central, y en la urgencia de estabilizar la economía con financiamiento externo”, explicó Chávez. Sin embargo, remarcó diferencias en la estrategia para obtener recursos: Cavero plantea recurrir rápidamente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para asegurar un respaldo financiero, mientras que Espinoza propone un “swap de activos” y acuerdos con organismos regionales como el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR).
También divergen en los plazos para la devolución de depósitos en dólares: Cavero mencionó que podría iniciarse en los primeros tres meses de gestión, mientras que Espinoza fue más cauto, afirmando que dependerá de la mejora de las condiciones macroeconómicas.
Chávez advirtió que ninguno de los dos presentó una fuente concreta y detallada sobre cómo garantizar dólares en las primeras semanas de gobierno, una necesidad crítica para importar combustibles y estabilizar el mercado cambiario.