El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que el debate vicepresidencial se llevará adelante este domingo 5 de octubre a las 21:00 horas, en predios de la Feria Exposición de Santa Cruz, pese a la falta de confirmación de uno de los candidatos.
Quispe lamentó que actualmente no exista una norma legal que establezca la obligatoriedad de los debates electorales, lo que genera incertidumbre y dificulta su organización. Señaló que el TSE envió en 2024 un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional para institucionalizar estos espacios, incluyendo sanciones en caso de inasistencia, pero el mismo no fue aprobado.
“El órgano electoral no baila al cálculo de los partidos políticos”, afirmó Quispe, al explicar que el debate se llevará a cabo incluso si solo se presenta un candidato. Indicó que hasta la fecha, solo el candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, ha confirmado oficialmente su participación mediante nota firmada y presentada por su delegado.
Respecto al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, Quispe informó que no se ha recibido ninguna confirmación formal, aunque espera que esto pueda revertirse antes del evento. También precisó que cualquier comunicación oficial debe realizarse a través del delegado acreditado del partido.
El vocal del TSE indicó que no se conoce aún quiénes serán los moderadores del debate, y que esa información podría revelarse el mismo día del evento. Aclaró que, aunque se han hecho propuestas para incluir pluralidad en los medios y moderadores, la definición ha seguido criterios institucionales.
Finalmente, Quispe remarcó que el debate forma parte del legado democrático que el órgano electoral busca dejar, y reiteró el pedido de una norma legal que regule e institucionalice estos encuentros dentro de los procesos electorales futuros.