Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Comité Cívico de Montero denuncia red criminal detrás del avasallamiento al predio Patujú
Portada

Comité Cívico de Montero denuncia red criminal detrás del avasallamiento al predio Patujú

Nona VargasBy Nona Vargas4 octubre, 2025Updated:4 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Comité Cívico de Montero denunció la existencia de una red organizada de avasalladores responsables del violento ingreso al predio Patujú, propiedad de la familia Vaca Díez, en el municipio de Montero, Santa Cruz.

Según la organización cívica, los hechos fueron planificados y ejecutados por grupos armados y encapuchados, no se trató de un conflicto espontáneo.

Durante el operativo conjunto ciudadano y policial para recuperar la propiedad, se hallaron cuadernos con nombres y teléfonos de los participantes, así como registros de aportes económicos destinados a la logística del avasallamiento y presuntos pagos a autoridades judiciales. También se incautaron palos, hondas, cuchillos, carpas y petardos.

El incidente dejó como saldo el golpe y retención del propietario y trabajadores, además de daños a la infraestructura agrícola. La Policía informó la aprehensión de siete personas, mientras se identificó a 10 presuntos autores intelectuales detrás del ataque.

El Comité Cívico calificó a los responsables como traficantes de tierras y maleantes profesionales, actuando bajo la aparente pasividad de algunas autoridades. La organización entregará todo el material recolectado —fotografías, videos y registros escritos— a la Fiscalía, exigiendo investigaciones inmediatas y sanciones para los implicados y sus cómplices.

“Ya basta de impunidad y avasallamientos. Montero no se toca. La ciudadanía defenderá con firmeza su tierra, su trabajo y su futuro”, afirmó el Comité Cívico en un pronunciamiento público.

Las autoridades departamentales anunciaron que se abrirán investigaciones por avasallamiento, agresiones y posesión ilegal de armas, mientras actores políticos y sociales expresaron su solidaridad con la familia afectada y la defensa de la propiedad privada en Montero.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,198)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.