Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025

Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 octubre, 2025

Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos

6 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones
  • Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos
  • Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos
  • TED Santa Cruz inicia capacitación a jurados electorales en la capital rumbo a la segunda vuelta
  • Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings
  • Justicia argentina confirma el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
  • Bolivia inicia la revisión del material electoral para la segunda vuelta del 19 de octubre
  • COTAS implementa su nueva red de fibra óptica de última generación en la zona norte de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos
Política

Sayuri Loza desmitifica el ‘Pajpaku’ y cuestiona el show que domina los debates políticos

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez6 octubre, 2025Updated:6 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La historiadora Sayuri Loza ofreció una explicación sobre el término “Pajpaku”, aclarando que se refiere a una figura histórica del vendedor callejero con mucha labia, similar a un “charlatán”. “No se refiere a un comerciante común, porque hay comerciantes que simplemente venden sus productos, pero el ‘Pajpaku’ es ese vendedor callejero que usa mucha labia, exagera y lanza piropos para atraer a la gente”, explicó, y rechazó cualquier connotación racial ligada al término.

En relación al debate vicepresidencial reciente, Loza comentó que el tema del racismo ha sido una herida histórica en Bolivia que continúa generando polarización. Sobre los tuits polémicos del candidato Juan Pablo Velasco, mencionó que, si bien fueron hechos al calor de un partido de fútbol y son cuestionables, no constituyen un acto grave que amerite un proceso legal por racismo. Además, sugirió que lo ideal hubiera sido una disculpa y reconocimiento del error por parte del candidato.

Respecto al formato del debate, la historiadora señaló que se ha priorizado el espectáculo y la confrontación, más que el contenido y las propuestas. “Queremos ver quién arrincona al otro, no qué propone”, afirmó. Propuso que las preguntas sean elaboradas por expertos para permitir una confrontación de ideas centrada en proyectos económicos y políticos, aunque reconoció que esto podría resultar menos atractivo para la audiencia.

Loza también mencionó la importancia de un voto informado y recomendó a los ciudadanos escuchar a analistas independientes para evaluar la factibilidad de las propuestas políticas. Entre los expertos que destacó están economistas como Daniel Agramont y Gonzalo Colque, así como analistas políticos como Natalia Parísio.

Finalmente, subrayó la necesidad de desarrollar una madurez democrática que permita a los votantes reconocer aciertos y errores de los candidatos sin dejarse llevar por idealizaciones. “Por mucho que nos guste un candidato, hemos de tener la capacidad suficiente de asumir cuando se desvía un poquito”, indicó.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025

Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 octubre, 2025

TED Santa Cruz inicia capacitación a jurados electorales en la capital rumbo a la segunda vuelta

6 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025
Mundo

Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz inicia capacitación a jurados electorales en la capital rumbo a la segunda vuelta

6 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

7 octubre, 2025

Nobel de Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 octubre, 2025

TED Santa Cruz inicia capacitación a jurados electorales en la capital rumbo a la segunda vuelta

6 octubre, 2025

Instagram lanza sus premios para creadores, llamados Rings

6 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (683)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (338)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,434)
  • Opinión (484)
  • Política (1,958)
  • Portada (5,901)
  • Salud (153)
  • Seguridad (324)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.