Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta
  • Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque
  • Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética
  • Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas
  • Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025
  • El FMI advierte sobre aumento global de la deuda y recomienda un gasto más eficiente
  • TED Santa Cruz y CRE difunden información sobre la segunda vuelta electoral
  • De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 8
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025
Economía

Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025

Nona VargasBy Nona Vargas7 octubre, 2025Updated:7 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El organismo internacional rebajó sus proyecciones para Bolivia y la ubica entre las economías de peor desempeño de América Latina

El último Informe Económico Regional del Banco Mundial advierte que Bolivia enfrentará una recesión prolongada de tres años consecutivos, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) estimada en -0,5% en 2025, -1,1% en 2026 y -1,5% en 2027.

Las nuevas proyecciones suponen una revisión a la baja respecto a las cifras publicadas en junio de este año, cuando el organismo anticipaba un desempeño levemente positivo. Con estos resultados, Bolivia se consolida como una de las economías de peor rendimiento de la región, junto a Haití y Venezuela, según el estudio.

El Banco Mundial explica que la desaceleración se profundiza por factores internos persistentes: inflación elevada, escasez de divisas, problemas en el suministro de carburantes y desequilibrios fiscales crecientes. A ello se suma una menor producción de gas natural y la caída de las exportaciones, que históricamente han sido una fuente clave de ingresos y de reservas internacionales.

El organismo advierte que el país necesita medidas urgentes de estabilización económica, para evitar que la crisis derive en un deterioro más profundo del empleo y del poder adquisitivo de la población. Recomienda priorizar políticas que restauren la confianza, impulsen la inversión y protejan a los sectores más vulnerables durante el proceso de ajuste.

Cifras del informe

  • 2025: -0,5% (contracción)
  • 2026: -1,1% (contracción)
  • 2027: -1,5% (contracción)

El Banco Mundial también resalta que, mientras Bolivia enfrentará un ciclo recesivo, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe mantendrán crecimientos moderados, impulsados por la estabilidad en los precios internacionales y una política fiscal más equilibrada.

El economista Luis Fernando Romero señaló que el desafío inmediato del Gobierno será diseñar un plan integral de recuperación, que combine disciplina fiscal con medidas de estímulo a la producción, garantizando el menor impacto social posible. Recordó que estas proyecciones fueron rebajadas en desfavor de Bolivia desde junio de 2025, lo que la ubica entre las economías de peor rendimiento de la región, según el estudio del Banco Mundial.

“Es una clara muestra de que, para el organismo, la economía boliviana ha ido desmejorando por problemas tan vigentes como la inflación, la falta de dólares y los carburantes. Se requieren medidas urgentes para estabilizar la economía y sacar al país de la crisis con el menor costo social posible”, advirtió Romero.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025
Mundo

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025
Medioambiente

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025

Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (685)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,436)
  • Opinión (485)
  • Política (1,963)
  • Portada (5,913)
  • Salud (153)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.