Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Perú va rumbo a su octavo presidente en 9 años”, afirma analista peruano

10 octubre, 2025

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025

Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz

10 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Perú va rumbo a su octavo presidente en 9 años”, afirma analista peruano
  • Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio
  • Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz
  • Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo
  • Tres claves prácticas para que más mujeres den el primer paso en las inversiones
  • Lo que podría pasar el domingo 19 de octubre…
  • Dos mujeres con distinto destino en el mismo día: Corina y Boluarte
  • Perú destituyó a más de la mitad de sus presidentes en los últimos 25 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 11
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»“Perú va rumbo a su octavo presidente en 9 años”, afirma analista peruano
Mundo

“Perú va rumbo a su octavo presidente en 9 años”, afirma analista peruano

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez10 octubre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Perú atraviesa una de las etapas más prolongadas de inestabilidad política en América Latina. La reciente vacancia de la presidenta Dina Boluarte —aprobada por unanimidad en el Congreso— marca la llegada del séptimo presidente en solo nueve años. Para el analista y especialista en políticas públicas José Ignacio Beteta, esta situación refleja una crisis estructural del sistema político peruano.

“Vamos rumbo al octavo presidente antes de 2026”, advirtió Beteta durante una entrevista concedida a un medio boliviano, donde analizó el contexto actual y los factores que sostienen este ciclo de inestabilidad.


Vacancia presidencial y transición de poder

La salida de Boluarte se produjo tras un ataque armado en un evento público, en el que falleció un cantante popular. El hecho, sumado a un entorno de creciente inseguridad y escándalos de gestión, detonó la decisión del Congreso. En su reemplazo, asumirá de forma interina José Jerí, actual presidente del Legislativo, cuestionado por denuncias de corrupción, pero sin una línea ideológica definida ni protagonismo electoral.

“Los partidos con mayores opciones en 2026, como el de Keiko Fujimori, han permitido que Jerí asuma, para no cargar con el costo político del caos actual”, explicó Beteta.


Crisis institucional: entre vacancias y cierres del Congreso

Beteta señaló que tanto la figura de la vacancia presidencial como la del cierre del Congreso se han convertido en herramientas de uso político inmediato, perdiendo su carácter excepcional. Según el analista, esto ha generado un clima de inestabilidad permanente y enfrentamientos entre poderes.

“Alguna reforma tiene que venir. No podemos tener un presidente cada año y medio. Eso es insostenible”, sostuvo.


Crimen organizado: factor detonante de la crisis

El crecimiento de la violencia y el crimen organizado es otro eje crítico en la coyuntura peruana. Beteta explicó que bandas vinculadas al narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión están operando en diversas ciudades del país, con conexiones transnacionales.

“Este es un fenómeno regional, no local. Tiene raíces en la migración descontrolada y requiere una respuesta coordinada entre países”, advirtió.


Elecciones 2026: fragmentación extrema y baja legitimidad

Con más de 33 partidos inscritos para las elecciones generales de abril de 2026, el escenario electoral se presenta fragmentado y con escasa representación real. Según Beteta, es probable que los dos candidatos que pasen a segunda vuelta lo hagan con apenas un 25% del respaldo electoral.

“Vamos a elegir entre figuras con poco arrastre y legitimidad. Ningún candidato representa hoy una mayoría clara”, afirmó.


Economía estable, pero sostenida por la informalidad

A pesar del caos político, la economía peruana muestra cierta estabilidad. Para Beteta, esto se debe en gran parte a la alta informalidad, que alcanza al 70-75% de la población económicamente activa.

“La gente sobrevive al margen del Estado. No tributan, no reciben servicios, pero siguen adelante. Esa desconexión ha sido, paradójicamente, una forma de resistencia”, explicó.


Conclusión

La frase de Beteta resume el momento que vive el país:

“Siete presidentes en nueve años. Vamos rumbo al octavo antes de 2026.”

Un ciclo de inestabilidad que ha erosionado la confianza en las instituciones, dificultado la gobernabilidad y planteado desafíos urgentes en seguridad, representación política y reforma del sistema. Mientras tanto, el país se acerca a unas elecciones sin liderazgos claros y con una ciudadanía cada vez más alejada del aparato estatal.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025

Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz

10 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025
Política

Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz

10 octubre, 2025
Portada

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025

Candidatos a la Presidencia de Bolivia felicitan a Machado por ganar el Nobel de la Paz

10 octubre, 2025

Bolivia elabora un sándwich con más de 100 metros de largo para promover consumo de huevo

10 octubre, 2025

Lo que podría pasar el domingo 19 de octubre…

10 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (686)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,446)
  • Opinión (486)
  • Política (1,975)
  • Portada (5,943)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (531)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (71)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.