El presidente Luis Arce señaló este sábado que la actual situación relacionada con el suministro de combustibles en el país responde, en su criterio, a la negativa del Legislativo de aprobar créditos internacionales solicitados por el Ejecutivo.
Durante un acto público en el municipio de San Julián, el mandatario aseguró que la falta de acceso a divisas dificultó los pagos necesarios para la importación de carburantes.
“La oposición, en la Asamblea, de la derecha y los evistas, que decían que estábamos haciendo mal las cosas, nos bloquearon los créditos que si se hubieran aprobado oportunamente, no hubiésemos encarado estos problemas como país”, afirmó.
“Ellos provocaron esto y ellos son a los que les tocará resolver el problema cuando sean gobierno”.
Arce sostuvo que su administración ha impulsado una serie de medidas para enfrentar lo que calificó como una problemática estructural en el sector hidrocarburífero. Entre estas acciones, mencionó la ejecución de más de 50 proyectos de exploración a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
“Hemos corregido el error de no haber hecho exploración, hemos corregido el error de no cuidar la nacionalización de los hidrocarburos. ¿Cómo lo hemos hecho? Simplemente invirtiendo en la exploración”, indicó.
“Nuestro gobierno ha hecho 54 proyectos de exploración; de ellos, 18 ya son exitosos”.
Según Arce, los resultados de estas inversiones se reflejarán en el mediano plazo.
“Desde el primer día que entramos al Gobierno hemos trabajado por resolver estructuralmente el problema (…). Estos pozos petroleros van a empezar a generar los dólares que necesitamos, van a empezar a generar los hidrocarburos, el combustible, el diésel, la gasolina que necesita el país”.
El mandatario también afirmó que no se le podrá acusar de inacción, ya que, en sus palabras, “se hizo lo que se tenía que hacer”.
Las declaraciones se dan en un contexto de dificultades de abastecimiento de carburantes en distintas regiones del país y en medio del debate político por las causas de la situación actual.