Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza

16 octubre, 2025

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza
  • Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela
  • Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC
  • Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz
  • Conmebol sanciona a Ramiro Vaca con ocho meses por dopaje y le permite apelar
  • Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley
  • Rige silencio electoral en Bolivia desde hoy jueves previo al balotaje
  • Las sequías y olas de calor hacen más frecuentes los incendios forestales extremos, según un informe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia entra en estanflación: economista advierte mayor pobreza y presión sobre empresas
Economía

Bolivia entra en estanflación: economista advierte mayor pobreza y presión sobre empresas

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez15 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Carlos Aranda, economista, advirtió que el país atraviesa un escenario de estanflación, luego de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmara una caída del 2,41 % del PIB en el primer semestre de 2025. Según explicó, este contexto combina estancamiento económico, inflación persistente y pérdida de empleos o deterioro en los ingresos familiares, lo que agrava la situación de millones de bolivianos.

“Las familias no solo se empobrecen porque pasan de empleos a subempleos precarios, sino también porque los precios suben constantemente mes a mes”, explicó Aranda. Agregó que, si se actualizan los datos oficiales con los precios de 2025, la pobreza extrema habría subido entre 8 % y 9 %, lo que implica más de 500.000 personas que han pasado a condiciones de pobreza moderada o extrema.

El economista también alertó sobre el impacto que la recesión tendrá en las pequeñas y medianas empresas. Explicó que la escasez de dólares, la caída en las importaciones de bienes de capital e insumos, y la presión sobre el precio del combustible están generando un escenario crítico para el aparato productivo. “Hay empresas que van a salir del mercado o tendrán que reinventarse completamente”, afirmó.

Advirtió que se prevé un incremento significativo en el precio del diésel y la gasolina —de Bs 3,74 hasta Bs 12 o más por litro— si se ajustan al tipo de cambio real, lo que afectará directamente a los costos logísticos y de producción. A esto se suma el riesgo de aumento en las tasas de interés, lo cual complicaría el acceso al crédito. “Recomiendo a la gente revisar su contrato de crédito, porque el 40 % de la cartera está en tasas variables”, señaló.

En cuanto a soluciones, Aranda subrayó la necesidad de reformas estructurales que estimulen la productividad. Propuso una “revolución burocrática” para reducir la carga regulatoria, promover la inversión privada y facilitar la apertura de nuevos negocios. Criticó que el entorno actual “aprieta a la iniciativa privada” con trámites excesivos y trabas legales.

Finalmente, sostuvo que el nuevo gobierno deberá enfocarse en un plan de contención social focalizado y técnicamente diseñado, no solo para estabilizar la economía, sino también para proteger a los sectores más vulnerables del impacto del ajuste. “La medida social más urgente es parar la inflación. Está empobreciendo mes a mes a las familias”, concluyó.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza

16 octubre, 2025

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza

16 octubre, 2025
Portada

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025
Portada

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza

16 octubre, 2025

Arce denuncia ante comunidad internacional el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

16 octubre, 2025

Denuncian a Iván Lima por divulgar identidad de testigo protegido en el caso ABC

16 octubre, 2025

Alcaldía anuncia pago a Aseo Urbano Piraí y retorno del recojo de basura en Santa Cruz

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,459)
  • Opinión (491)
  • Política (1,998)
  • Portada (6,009)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.