Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia

8 noviembre, 2025

Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador

8 noviembre, 2025

La expresidenta Áñez le desea “suerte” y “sabiduría” a Rodrigo Paz para gobernar Bolivia

8 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia
  • Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador
  • La expresidenta Áñez le desea “suerte” y “sabiduría” a Rodrigo Paz para gobernar Bolivia
  • Lara encabeza celebración con el pueblo y anuncia auditorías y preparación para las subnacionales
  • Los diez compromisos del presidente Paz para gobernar Bolivia en el próximo quinquenio
  • Rodrigo Paz Pereira: “El país que recibimos está devastado”
  • Delegación Presidencial de Estados Unidos a la Toma de Posesión del Presidente Rodrigo Paz
  • EEUU anuncia retorno de embajadores a Bolivia tras 17 años, durante la investidura de Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia
Economía

Asesor de Paz dice que su Gobierno quitará parcialmente subsidio a combustibles en Bolivia

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas8 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo de José Luis Lupo, miembro del equipo económico del nuevo mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz, habla durante un evento, en La Paz (Bolivia). EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gobierno del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, prevé retirar el subsidio a los combustibles “de una forma ordenada” para evitar su desvío al contrabando y garantizar el abastecimiento, afirmó este sábado José Luis Lupo, miembro del equipo económico del mandatario.

“Se va a levantar (el subsidio) de la mejor forma posible. No podemos seguir fomentando que el combustible se lo lleven de contrabando y se favorezcan unos cuantos sinvergüenzas. Se va a levantar el subsidio de una forma ordenada y protegiendo a los más vulnerables”, declaró a los medios, entre ellos EFE.

Lupo, quien no dio detalles sobre la medida, señaló que la subvención al diésel y la gasolina la paga toda la población boliviana, pero que no genera beneficios para el país, sino para la reventa en mercados vecinos a precios más altos.

En Bolivia, el litro de gasolina y diésel está subsidiado por el Estado desde hace más de dos décadas, por lo que cada litro cuesta algo más de 3,70 bolivianos (0,54 dólares), lo que representa un gasto anual superior a 2.000 millones de dólares.

El asesor económico explicó que el retiro del subsidio está vinculado con la “consolidación fiscal”, la “reducción del déficit”, la “sostenibilidad de la deuda externa”, la “estabilidad financiera” y, principalmente, el abastecimiento de combustible.

Lupo indicó que la nueva Administración de Paz tomará las medidas económicas “con sentido de urgencia” e “inmediatamente”, aunque evitó precisar si serán graduales o parte de un “shock” de ajustes.

Añadió que la búsqueda de la “estabilidad” de la economía boliviana no se limita al ámbito financiero, cambiario o de precios, sino que también es “social” a partir de “mecanismos de protección a los más necesitados”.

Este experto integró la delegación que acompañó recientemente a Paz en su visita a Estados Unidos, donde sostuvieron reuniones con altos funcionarios de la Administración de Donald Trump y con ejecutivos de organismos multilaterales para abordar la crisis económica que atraviesa el país.

Lupo es economista y fue ministro en cinco ocasiones durante las presidencias de Jaime Paz Zamora (1989-1993), Hugo Banzer (1997-2001) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002).

Entre 1994 y 1998 trabajó en la entonces Corporación Andina de Fomento, actual CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe , y desde 2002 desempeñó distintos puestos en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), llegando a ser representante del organismo en países como Argentina, Brasil y Colombia y su gerente para el Cono Sur.

Bolivia sufre una sostenida falta de divisas desde inicios de 2023, coincidente con la caída de las reservas internacionales netas (RIN). Desde el año pasado, enfrenta además constantes crisis de desabastecimiento de combustibles que han provocado el alza de precios.

Paz se convirtió este sábado en el presidente número 74 de Bolivia y recibe el país en medio de una crisis económica marcada por la falta de divisas, la escasez de combustibles y la inflación.

En su discurso de posesión, afirmó que el país que recibe “está devastado”, con la economía “quebrada” y “un Estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo”.

También lamentó las “filas interminables” de vehículos en busca de combustible, los “mercados vacíos” y los “salarios que no alcanzan”, en alusión a los resultados de los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025). EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador

8 noviembre, 2025

La expresidenta Áñez le desea “suerte” y “sabiduría” a Rodrigo Paz para gobernar Bolivia

8 noviembre, 2025

Lara encabeza celebración con el pueblo y anuncia auditorías y preparación para las subnacionales

8 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador

8 noviembre, 2025
Política

La expresidenta Áñez le desea “suerte” y “sabiduría” a Rodrigo Paz para gobernar Bolivia

8 noviembre, 2025
Política

Lara encabeza celebración con el pueblo y anuncia auditorías y preparación para las subnacionales

8 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz se reúne con Noboa para “reiniciar” la cooperación entre Bolivia y Ecuador

8 noviembre, 2025

La expresidenta Áñez le desea “suerte” y “sabiduría” a Rodrigo Paz para gobernar Bolivia

8 noviembre, 2025

Lara encabeza celebración con el pueblo y anuncia auditorías y preparación para las subnacionales

8 noviembre, 2025

Los diez compromisos del presidente Paz para gobernar Bolivia en el próximo quinquenio

8 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (712)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (516)
  • Política (2,114)
  • Portada (6,248)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.