Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El presidente Paz lidera caravana de cisternas para abastecer con gasolina y diésel

9 noviembre, 2025

Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia

9 noviembre, 2025

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El presidente Paz lidera caravana de cisternas para abastecer con gasolina y diésel
  • Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia
  • El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial
  • Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia
  • Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia
  • EE.UU. dona 700.000 dólares en medicamentos para VIH en reinicio de relaciones con Bolivia
  • Rodrigo Paz posesiona a su primer gabinete técnico
  • Evo Morales convoca a un ampliado nacional para planificar las elecciones subnacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia
Política

Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez9 noviembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
José Gabriel Espinoza habla luego de asumir como ministro de Economía de Bolivia este domingo, en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, juramentó su gabinete Gobierno EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente boliviano, Rodrigo Paz, posesionó este domingo a los integrantes de su primer gabinete de ministros, con base en su trayectoria profesional y “meritocracia”, para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia y atraer inversiones extranjeras que inyecten dólares al país.

“El primer mensaje a los ministros: ustedes son hombres de bien, son capaces, tienen formación, tienen conocimiento de sus áreas, tienen conocimiento de la patria, pero no son sus méritos en sí. Es la voluntad del pueblo que se expresa a través de la fe del Estado”, dijo Paz en el acto realizado en el antiguo Palacio de Gobierno, en La Paz.

El nuevo mandatario indicó que este es un momento para dar oportunidad a la “meritocracia” y a la “eficiencia”, con el fin de realizar una “transformación del Estado” y “darle servicio al pueblo”.

El nuevo canciller de Bolivia es Fernando Aramayo, experto en gestión pública y relaciones internacionales, quien trabajó en varios organismos multilaterales y organizaciones no gubernamentales.

El ministro de la Presidencia es José Luis Lupo, economista y ministro en cinco ocasiones durante las presidencias de Jaime Paz Zamora (1989-1993), Hugo Banzer (1997-2001) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), además de haber sido funcionario en organismos multilaterales.

También destaca José Gabriel Espinoza, quien recientemente formó parte del equipo económico de Paz cuando este era aún presidente electo. Es un académico que trabajó en entidades empresariales y sindicales.

En el nuevo gabinete también figura Mauricio Medinaceli, quien ocupa el Ministerio de Hidrocarburos y es considerado uno de los más importantes expertos en el área. Trabajó para diversas empresas y organismos internacionales, y ocupó el cargo durante el Gobierno transitorio de Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006).

El Ministerio de Gobierno (Interior) está a cargo de Marco Antonio Oviedo; el de Defensa, dirigido por Raúl Salinas; mientras que el titular de Planificación para el Desarrollo es José Romero Pinto, y el de Obras Públicas, Mauricio Zamora.

El nuevo ministro de Justicia es Freddy Vidovic, quien también es titular interino de Culturas; Édgar Morales Mamani asume la cartera de Trabajo; Marcela Flores, la de Salud y Deportes; y Beatriz García, la de Educación.

José Luis López asumió de manera interina el Ministerio de Desarrollo Rural; Óscar Justiniano es el nuevo ministro interino de Desarrollo Productivo; mientras que Cinthya Yañez Eid es ministra sin cartera encargada del área de Turismo.

Paz aclaró que esta designación forma parte de una “primera etapa de reorganización ministerial”, tras la cual se irá transformando “poco a poco” la estructura del Estado.

El jefe de Estado pidió a sus colaboradores dedicar sus esfuerzos al “servicio pleno” de cada boliviano con “humildad”, además de abrir Bolivia al mundo, cumplir con el programa de “capitalismo para todos”, eliminar lo que llama “Estado tranca” o burocrático y fortalecer la construcción estatal desde las regiones.

“Necesitamos prontitud. Bolivia está a punto de recibir una ingente cantidad de recursos del exterior y la voluntad de inversión en la patria. Solo depende de nosotros dar acceso a esos dólares que quieren venir desde afuera”, dijo Paz a sus ministros.

Uno de los principales compromisos de campaña de Paz es resolver la escasez de divisas que el país afronta desde 2023, coincidente con el descenso de las reservas internacionales netas (RIN) y el declive de la renta de hidrocarburos por el agotamiento de los antiguos pozos de gas natural.

La falta de dólares se reflejó, hace más de un año, en la escasez constante de combustibles, que hasta ahora fueron subvencionados por el Estado, lo que provocó el incremento de los precios de alimentos, productos de consumo y servicios.

Paz efectuó la posesión ministerial en el antiguo Palacio de Gobierno, desde donde anunció que centralizará sus labores, en lugar de hacerlo en la Casa Grande del Pueblo, el edificio contiguo que fue sede del Ejecutivo desde 2018, durante las administraciones de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025).

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

El presidente Paz lidera caravana de cisternas para abastecer con gasolina y diésel

9 noviembre, 2025

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025

Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia

9 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

El presidente Paz lidera caravana de cisternas para abastecer con gasolina y diésel

9 noviembre, 2025
Portada

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025
Política

Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia

9 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El presidente Paz lidera caravana de cisternas para abastecer con gasolina y diésel

9 noviembre, 2025

El crucifijo entregado a George Bush en 1990 regresa a la familia Paz tras cumplirse una promesa presidencial

9 noviembre, 2025

Paz elige un gabinete “meritocrático” para solucionar con rapidez la crisis en Bolivia

9 noviembre, 2025

Fernando Aramayo asume como Ministro de Relaciones Exteriores y plantea diplomacia digital para Bolivia

9 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (712)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (516)
  • Política (2,122)
  • Portada (6,258)
  • Salud (156)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (537)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.