El lunes arranca con vientos del sur, mañana fresca a templada y tarde cálida, pero el martes y miércoles el termómetro se disparará arriba de los 30 °C en la mayoría de las provincias cruceñas, impulsado por vientos del norte. Se espera un breve respiro con lluvias a mitad de semana antes de que el calor regrese el sábado y domingo. Santa cruz enfrentará radiación ultravioleta ‘Muy Alta’ el 12 de noviembre y mucho calor el 11 y 12: Precaución entre las 10:00 y15:00
Temperaturas Disparadas y Sensación Térmica Intensa
La semana se caracteriza por una clara inestabilidad climática, comenzando el lunes 10 de noviembre con condiciones cálidas y vientos del sur. Sin embargo, el panorama cambia drásticamente a partir del martes 11, cuando se consolidan las corrientes del norte, provocando un aumento sustancial de las temperaturas.
Se espera que el martes 11 sea la jornada más calurosa de la semana, con máximas que alcanzarán:
* 37°C en la Chiquitania.
* 36°C en Cordillera.
* 33°C en Andrés Ibáñez y el Norte Integrado.
* 29°C en los Valles Cruceños.
Dato Clave: La alta humedad y los fuertes vientos del Norte prevalecerán hasta el miércoles 12, generando una sensación térmica adicional de hasta 5°C. Esto implica que gran parte del territorio departamental sentirá mucho calor hasta la mitad de la semana.
Radiación Ultravioleta ‘Muy Alta’: El Mayor Riesgo de la Semana
El punto de mayor preocupación recae en la radiación solar. El Laboratorio de Física de la Atmósfera de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) ha emitido una alerta: el Índice de Radiación Ultravioleta (RUV) alcanzará un nivel “Muy Alto” el miércoles 12 de noviembre.
Esta situación es agravada por la previsión de cielos mayormente despejados durante esa jornada, elevando significativamente el riesgo para la salud de la población cruceña.
Recomendaciones Urgentes
Horario Crítico: Entre las 10:00 y las 15:00, con mayor énfasis cerca del mediodía.
Protección Básica Usar sombrero de ala ancha, ropa de manga larga y gafas de sol con filtro UV.
Cuidado de la Piel: Aplicar protector solar (previa consulta con su dermatólogo).
Recordatorio: Estas sencillas medidas reducen significativamente el riesgo de daño en la piel y los ojos.
Lluvias y disminución de temperaturas
El calor dará una tregua entre la noche del miércoles 12 y la madrugada del jueves 13, con el ingreso de un frente sur débil.
Este evento atmosférico se mantendrá hasta el viernes 14, generando una leve disminución en las temperaturas y trayendo consigo lluvias y chubascos en todo el territorio cruceño, ofreciendo un breve respiro.
Fin de Semana Cálido:
Finalizado este frente, durante el fin de semana se espera un gradual ascenso térmico, configurando nuevamente condiciones de tiempo cálido, aunque sin descartar la posibilidad de precipitaciones sectorizadas.
LAS TEMPERATURAS EN PROVINCIAS DURANTE LA SEMANA
ANDRÉS IBÁÑEZ Y NORTE INTEGRADO
Temperaturas entre 19 °C mínima y 33 °C máxima.
Vientos del norte con ráfagas de más de 60 km/h, principalmente el miércoles y domingo.
Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con períodos despejados.
Se prevén lluvias y chubascos a partir del miércoles por la noche.
VALLES CRUCEÑOS
Temperaturas entre 10 °C mínima y 29 °C máxima.
Vientos del norte con ráfagas de hasta 50 km/h, especialmente el martes.
Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con períodos despejados.
Lluvias y chubascos a partir del miércoles.
CORDILLERA
Temperaturas entre 17 °C mínima y 36 °C máxima.
Vientos del norte con ráfagas de hasta 60 km/h, preferentemente el martes y sábado, principalmente en Cabezas y Charagua.
Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con períodos despejados, lluvias y chubascos desde el miércoles.
CHIQUITANIA
Temperaturas entre 20 °C mínima y 37 °C máxima.
Vientos del norte con ráfagas superiores a 60 km/h, especialmente el miércoles y domingo, sobre todo en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.
Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con períodos despejados.
Se esperan lluvias y chubascos a partir del miércoles.
