El economista Carlos Schlink, exviceministro del Tesoro y Crédito Público, advirtió que no existen condiciones fiscales para incrementar los bonos sociales, debido al alto déficit y la falta de recursos en el Tesoro General del Estado.
Durante una entrevista radial, Schlink explicó que la Renta Dignidad, uno de los principales programas de asistencia del país, representa actualmente alrededor de 6.000 millones de bolivianos anuales, monto que ya sobrepasa la capacidad financiera del Estado.
“Si se quisiera aumentar apenas 50 bolivianos por beneficiario, el Gobierno tendría que conseguir al menos 800 millones adicionales. No hay de dónde sacar esa plata”, sostuvo el exviceministro.
Recordó que originalmente la Renta Dignidad se financiaba con los recursos de las empresas capitalizadas y, posteriormente, con el 30% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Sin embargo, los ingresos por este tributo hoy no superan los 5.000 millones de bolivianos, lo que deja un margen muy limitado para sostener los pagos actuales.
“De esos 5.000 millones, el 30% equivale a 1.500 millones. Con eso no se puede cubrir una renta que ya cuesta 6.000 millones. Si se incrementa, el déficit será aún mayor”, señaló Schlink.
El economista advirtió además que, en el contexto actual, el país enfrenta dificultades para cubrir incluso la subvención a los combustibles, que alcanza cerca de 15.000 millones de bolivianos, por lo que insistió en que “no es viable aumentar los bonos mientras no se recuperen los ingresos del Estado”.
