El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, explicó en una entrevista con Aquí en Vivo que únicamente podrán participar en las próximas elecciones aquellas organizaciones políticas que hayan obtenido su personería jurídica al menos 90 días antes de la convocatoria electoral, criterio establecido en la normativa vigente.
Quispe manifestó que esta restricción deja fuera a las agrupaciones que recientemente se conformaron o que aún se encuentran en trámite, lo que considera una situación “totalmente antidemocrática”. Según indicó, espera que la Asamblea Legislativa pueda reconducir la medida y permitir la participación de todas las organizaciones que cuenten con personería jurídica hasta el día de la convocatoria.
“Es una postura muy personal. Yo esperaría que la Asamblea permita, desde una visión más democrática, la participación de todos los partidos que tengan su personería jurídica hasta antes de la convocatoria”, señaló el vocal.
Partidos en trámite
Consultado sobre las fuerzas políticas que buscan habilitarse, Quispe aclaró que Evo Pueblo, anunciado recientemente, no cuenta con personería jurídica y continúa siendo “solo una idea”. Lo mismo ocurre con la agrupación vinculada al vicepresidente de la Cámara de Diputados, Edman Lara, que tampoco ha obtenido su registro oficial.
Sobre otras siglas tradicionales como UCS y ADN, el vocal pidió analizar cada caso por separado, reiterando que el requisito indispensable es haber completado el proceso de personería dentro del plazo establecido por ley.
Debate abierto sobre la participación política
Las declaraciones reavivan la discusión sobre la apertura del sistema político y la posibilidad de que nuevas fuerzas compitan en igualdad de condiciones. Mientras sectores políticos y sociales presionan por una mayor flexibilidad, el TSE recuerda que se rige por los plazos y procedimientos definidos en la normativa electoral.
