Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez18 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En el aniversario 183 del departamento del Beni, el presidente Rodrigo Paz instó a replantear el modelo de desarrollo nacional y afirmó que el litio debe convertirse en el nuevo eje para fortalecer las economías regionales del país.

Durante su intervención, Paz remarcó que los debates ideológicos no han permitido resolver los desafíos estructurales de Bolivia y que es necesario priorizar resultados. Recordó que en dos décadas de explotación de hidrocarburos, el país recibió alrededor de 60.000 millones de dólares, pero aun así enfrenta una deuda combinada —interna y externa— que bordea los 40.000 millones, situación que calificó como una señal de que “la bonanza no se transformó en capacidades”.

El mandatario sostuvo que los recursos energéticos anteriores deberían haber servido como plataforma para impulsar proyectos productivos en cada región, y comparó ese potencial con el rol que podría cumplir el litio en la actualidad.

“El litio no debe verse como un fin, sino como una oportunidad para que cada departamento fortalezca su base económica según sus particularidades”, afirmó.

Paz también alertó sobre el rezago educativo del país, señalando que Bolivia ocupa una de las últimas posiciones en Sudamérica pese a haber contado con ingresos históricos en el pasado. Consideró que la falta de inversión sostenida en educación impide mejorar la productividad y limita el crecimiento regional.

En su mensaje, hizo un llamado a “no abandonar la construcción del país” y destacó que el Beni surgió como una decisión estratégica para consolidar el Estado, por lo que su aniversario debe servir —dijo— como recordatorio de la necesidad de articular una visión nacional más sólida.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Política

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Opinión

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025

Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,147)
  • Portada (6,337)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.