Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
  • Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía
  • Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas
  • Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro
  • La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas
  • Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en Bolivia
  • MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón
Política

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez19 noviembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El diputado Carlos Alarcón, de Alianza Unidad, aseguró que el Movimiento al Socialismo (MAS) y la Alianza Libre se alinearon para impulsar un cambio a la norma electoral “a un día de la convocatoria”, con el fin de flexibilizar el requisito de contar con personalidad jurídica 90 días antes de las elecciones subnacionales. Según el legislador, ambos partidos estarían buscando una excepción porque aún se encuentran en proceso de consolidar su registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Durante la sesión legislativa, marcada por gritos y desorden, Alarcón explicó que tanto Libre como una diputada del MAS votaron en conjunto para frenar la dispensación de trámite y evitar que el proyecto de ley ingrese de inmediato al debate. “Se han dado cuenta de que no tenían los votos para imponer su modificación y optaron por interrumpir la sesión para negociar fuera del debate”, señaló.

El punto de controversia surge de la disposición vigente desde 2018 que exige que los partidos y agrupaciones cuenten con personalidad jurídica al menos 90 días antes de la convocatoria. MAS y Libre buscan reducir este plazo, argumentando que alrededor de 40 agrupaciones ciudadanas recién obtuvieron su registro y quedarían fuera de la contienda si la norma no se ajusta.

Alarcón sostiene que la coincidencia entre ambas fuerzas políticas no responde a un pacto explícito, sino a un interés compartido: “Ambos partidos todavía están en formación para las subnacionales y buscan abrir una excepción que los beneficie directamente”. Para el diputado, cambiar la ley en el último día del plazo “es un acto de arbitrariedad que rompe el Estado de Derecho y abre la puerta a nuevas irregularidades”.

El legislador también advirtió que el retraso en la aprobación de la ley de convocatoria podría afectar el calendario del TSE, que ya alertó sobre la urgencia de contar con la norma para no comprometer los plazos electorales ni el proceso de transmisión de mando.

En este contexto, Alarcón pidió ingresar al debate de fondo sin más dilaciones y evitar “acuerdos por fuera” que, a su criterio, deterioran la transparencia del proceso legislativo y electoral. “La democracia no puede estar por encima del Estado de Derecho. Si la mayoría cambia las reglas sobre la marcha, se genera desigualdad y caos”, afirmó.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025
Medioambiente

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025
Medioambiente

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz

19 noviembre, 2025

Brasil refuerza en la COP30 su apuesta por la biosocioeconomía para cambiar la Amazonía

19 noviembre, 2025

Lara se reúne con el presidente de la COP30 para coordinar acciones climáticas

19 noviembre, 2025

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,152)
  • Portada (6,344)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.