Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), advirtió este martes que el retraso en la aprobación del proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales 2026 podría afectar el calendario electoral y poner en riesgo la organización de los comicios.
Según Quispe, el proceso electoral ya se encuentra más de un mes retrasado, pues la convocatoria debía realizarse al menos 120 días antes del día de la elección, según el artículo 94 de la Ley 026 del régimen electoral. El vocal explicó que, ante este retraso, las elecciones subnacionales se han reprogramado para el domingo 22 de marzo de 2026, lo que exige que la Asamblea Legislativa apruebe el proyecto de ley de manera inmediata.
El vocal del TSE aseguró que el proyecto mantiene el principio de igualdad y permitirá que todos los partidos con personería jurídica, incluidos los recién constituidos, participen en los comicios. Esta medida se basa en precedentes de elecciones anteriores, como las de 2021, cuando partidos nuevos pudieron competir gracias a una ley transitoria.
“Si la Asamblea no aprueba este proyecto en las próximas horas, se corre el grave riesgo de que colapse nuestro calendario electoral”, advirtió Tahuichi Quispe, enfatizando la necesidad de actuar con rapidez para garantizar un proceso transparente y equitativo.
El vocal también aclaró que la modificación del artículo 13, parágrafo 3, de la Ley 1096, que prohíbe a partidos nuevos participar, será inaplicable, asegurando así la inclusión de todas las agrupaciones ciudadanas que cuentan con personería jurídica.
El TSE confía en que la Asamblea Legislativa actuará de manera oportuna, evitando así complicaciones que podrían afectar tanto la organización de las elecciones como la participación de los partidos políticos en igualdad de condiciones.
