El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, informó que una vez que el gobierno supere la actual crisis económica y administrativa, la estructura del Poder Ejecutivo será reduccida de los 14 ministerios actuales a entre 8 y 10.
En una entrevista con Asuntos Centrales, Lupo explicó que la actual cantidad de ministerios es temporal, producto de la necesidad de iniciar la gestión y reorganizar la administración tras recibir oficinas vacías, deudas y ausencia de recursos humanos y financieros. “Hoy nuestro objetivo es salir de la crisis, estabilizar la economía y sentar las bases para la recuperación, y solo después podremos consolidar una estructura más pequeña y eficiente del Ejecutivo”, señaló.
El ministro detalló que esta reorganización permitirá un Poder Ejecutivo más ágil, orientado a resultados y con ministerios más pequeños, capaces de garantizar transparencia y eficiencia. Lupo enfatizó que el proceso incluirá un estudio técnico y jurídico para definir con claridad los ministerios que se mantendrán y sus funciones.
Actualmente, el gobierno opera con 14 ministerios tras la eliminación del Ministerio de Justicia y la incorporación de otras carteras. Sin embargo, la intención es que, una vez superadas las urgencias inmediatas, la estructura se reduzca de manera significativa para mejorar la gestión pública.
