Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB
  • TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios
  • Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas
  • Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela
  • Una terapia experimental logra rejuvenecer las células madre de la sangre
  • Vicepresidente llama “mentiroso” a Rodrigo Paz y le acusa de incumplir ofertas electorales
  • Dueño de Miss Universo niega fraude en elección y anuncia acciones legales contra medios
  • Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Una terapia experimental logra rejuvenecer las células madre de la sangre
Portada

Una terapia experimental logra rejuvenecer las células madre de la sangre

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas24 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Imagen de archivo de un ratón de laboratorio. es que habían sido modificados genéticamente para desarrollar la enfermedad, e incluso ha conseguido que recuperen la memoria cuando ya tenían la afección, con el fín de aplicarlo a los humanos. En la imágen uno de los ratones utilizados en la prueba de reconocimientos de objetos en el Centro de Investigaciones Medico Sanitarias (CIMES) de la facultad de Medicina de Málaga. EFE/Jorge Zapata
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un tratamiento experimental liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), en España, ha logrado, en modelos animales, rejuvenecer las células madre de la sangre, lo que podría tener implicaciones en el tratamiento de enfermedades propias del envejecimiento en humanos.

“Hemos visto que, aplicando este tratamiento, las características de las células viejas se convierten ahora en nuevas, de tal forma que rejuvenecen el sistema hematopoyético de los animales que hemos estudiado”, ha explicado en declaraciones a EFE la investigadora del Idibell y coprimera autora del estudio, Eva Mejía-Ramírez

En esta investigación, publicada en la revista Nature Aging, han participado también científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación la Caixa, y el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).

El envejecimiento es uno de los principales factores de riesgo de numerosas enfermedades, como dolencias cardiovasculares o el cáncer.

Aunque es un fenómeno complejo que afecta a todo el organismo, uno de sus principales impulsores es el envejecimiento del sistema hematopoyético, que es el encargado de la creación de las células de la sangre.

Estas células, también conocidas como células madre hematopoyéticas, se encuentran en la médula ósea y son responsables de la función vital de producir continuamente todo tipo de células sanguíneas (transportadoras de oxigeno, inmunitarias y plaquetas).

Con el tiempo, las células madre también envejecen, pierden su capacidad regenerativa y generan menos células y de peor calidad, lo que se relaciona con inmunosenescencia (cambios que perjudican el sistema inmunitario), la inflamación crónica de bajo grado, varias enfermedades crónicas y el cáncer.

En este nuevo estudio, los investigadores han descubierto el potencial rejuvenecedor del fármaco Rhosin, que es un inhibidor de la proteína RhoA.

Al aplicar el fármaco en células madre sanguíneas ex vivo (extraídas del cuerpo animal), los investigadores han observado cómo volvían a un estado más joven y decaían las características propias del envejecimiento celular.

Las célula madre viejas tienden a la acumulación de mutaciones y a la desorganización del ADN, lo que genera tensión mecánica en el núcleo y dificulta la replicación.

Al rejuvenecerlas, estos problemas desaparecen y se mejora la capacidad funcional de las células hematopoyéticas.

Empleando este fármaco, las células se convierten en dianas terapéuticas que puedan servir para intervenir en enfermedades propias del envejecimiento, como el cáncer o las dolencias cardiovasculares, e intentar que “no sean tan graves y las personas puedan tener un nivel de vida mejor que durante más años”, ha señalado la científica.

La aplicación en humanos

Los próximos pasos consisten en escalar lo que se ha visto en ratones a un ensayo clínico en humanos, con la previsión de que pueda ratificar los resultados.

“Somos optimistas a la hora de pensar que esto va a ser así, porque las vías que hemos encontrado funcionan también en los seres humanos y las características que hemos visto que son comunes tanto en ratón como en humano”, ha afirmado Mejía-Ramírez.

Para esta científica, un avance así sería positivo para una sociedad como la española, que se está envejeciendo porque se alarga la esperanza de vida.

En 2050, en los países occidentales la población mayor de 60 años se habrá duplicado en comparación con 2015.

Esto aumentará la incidencia de enfermedades crónicas como el cáncer, la demencia y las afecciones cardiovasculares, sobrecargando los sistemas sanitarios y sociales.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025
Política

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La COB anuncia ampliado por cambio a norma laboral en YPFB

24 noviembre, 2025

TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorías con lo último en tecnología para el hogar y negocios

24 noviembre, 2025

Samuel Doria Medina pide a Lara y a Paz dejar las disputas

24 noviembre, 2025

Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (427)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (538)
  • Política (2,181)
  • Portada (6,391)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.