Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
Economía

Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez27 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, aseguró este miércoles que, tras 17 días de gestión del gobierno de Rodrigo Paz, se han logrado avances significativos en la estabilización económica del país y en la reducción del déficit fiscal.

Durante una entrevista con Asuntos Centrales, Espinoza informó que se ha logrado cubrir la demanda total de combustibles, estabilizar el tipo de cambio y gestionar una primera línea de financiamiento de más de 3.100 millones de dólares, mientras se trabaja en otras fuentes de recursos internacionales. “Estamos haciendo cambios sustanciales en la estructura del gobierno, solucionando deudas heredadas y reordenando las cuentas públicas”, señaló.

El ministro precisó que la reducción anunciada del 30% corresponde al déficit fiscal proyectado para 2026, bajo el presupuesto dejado por la administración anterior, y no al gasto fiscal, como se había interpretado erróneamente. Esto implicaría un recorte aproximado de 15.000 a 16.000 millones de bolivianos, equivalente a cerca del 4% del PIB. Espinoza agregó que este ajuste se realizará sobre todas las líneas del presupuesto, con énfasis en el gasto político y la revisión de empresas públicas, como BOA y EMAPA, así como la reducción de gastos corrientes sin afectar sectores prioritarios como salud, educación, seguridad e infraestructura.

En cuanto a la transparencia fiscal, el ministro destacó la publicación diaria de los pagos del Estado, que en el primer día sumaron 1.496 millones de bolivianos, incluyendo 309 millones en combustibles, 142 millones en salud y 100 millones en Renta Dignidad. Espinoza aseguró que se trabaja en la automatización de estos sistemas para mostrar de manera clara ingresos, egresos y pagos realizados, garantizando seguimiento ciudadano y evitando errores o retención de información.

Sobre la eliminación de cuatro impuestos de baja recaudación, Espinoza explicó que su objetivo no es la recaudación fiscal, sino generar señales claras al mercado y mejorar la inversión, regulando de manera justa sectores como las casas de juego y reduciendo cargas que desincentivan la actividad productiva. También se refirió al impuesto a las grandes fortunas, señalando que su recaudación fue mínima, pero provocó fuga de capitales hacia otros países.

Respecto a las críticas de analistas sobre la “gradualidad” de las medidas, Espinoza respondió que los pasos adoptados buscan mantener estabilidad macroeconómica sin generar nuevos problemas, asegurando que la recuperación del abastecimiento de combustibles y la estabilidad del tipo de cambio son prioritarias para reactivar la economía y reducir la inflación.

Finalmente, Espinoza anunció que se preparan varios decretos antes de fin de año, vinculados a la regulación de aranceles y cupos de exportación, y que el gobierno continuará implementando medidas económicas de manera gradual pero firme, con el objetivo de que en los próximos tres a cuatro años el Estado gaste únicamente lo que recibe.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Deportes

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025
Mundo

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025

Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong

27 noviembre, 2025

Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026

27 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (435)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,274)
  • Portada (6,427)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.