Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
  • La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
  • Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
  • Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Arce, Morales y las peleas por las migajas
Opinión

Arce, Morales y las peleas por las migajas

Nona VargasBy Nona Vargas20 febrero, 2024Updated:28 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Arce, Morales y las peleas por las migajas

Hernán Terrazas E. / Periodista y analista político

Evo Morales gobernó casi 14 años y quiere ir por más, aunque en ello se lleva al partido y quiebre la unidad que había sido característica – aparente – del MAS a lo largo de sus más de dos décadas de historia. Para Morales la presidencia de Luis Arce fue un accidente, necesario, en su camino de retorno tras la huida a México y Argentina de 2019, pero las cosas no siempre salen como se planean, sobre todo cuando de por medio es la más frecuente de las pasiones políticas: la ambición.

A todo mundo le seduce la ritualidad del poder, desde las cosas más simples como el automóvil de lujo con chofer a la puerta, la nave de seguridad con motociclistas y guardaespaldas armadas, los viajes oficiales, los homenajes, las ceremonias en las que los leales. . “besan la mano” de los nuevos ungidos, y hasta el palco especial para presenciar los partidos de fútbol, ​​mientras el pueblo se aprieta en las graderías.

Y están también los beneficiarios directos, aquellos que después de un año o un poco más, sienten que la renovación es importante e irreversible, aunque solo sea para que los anteriores no vuelvan e importunen ese momento tan parecido a la gloria de disfrutar de un trabajo. . seguro por 5 o quizás 10 años, con todos los privilegios a la mano.

Bien vistas las cosas, la disputa entre Morales y Arce no tiene que ver con una diferencia de visión respecto a lo que debe hacerse en el país. En el fondo ambos pensaron y piensan lo mismo, solo que el primero lleva la ventaja de haber sido el abandonado original y, por lo tanto, el gestor de los primeros cambios, aunque el segundo insista en que si hubo prosperidad y bienestar fue porque le tocó en suerte administrar la economía en tiempos de bonanza.

Si se analiza con cierto rigor, salvo por el intercambio de denuncias de corrupción, narcotráfico y otras lindezas, no hay nada en la narrativa – vuelve la palabrita esa – de ambos que los distinga, a no ser el enfoque personal de algunos proyectos y/ o negocios como el del litio, por ejemplo, u otros parecidos donde lo que vale son los intereses y la porción del pastel antes que el decorado ideológico.

Lo grave es que el pleito arrastra a otras instituciones o lo que queda de ellas e incluso pone en riesgo la estabilidad económica y social del país. Los problemas en el Tribunal Constitucional y en la propia justicia son resultado de las presiones que ejercen ambos bandos para conseguir sus multas y la desatención de la crisis es consecuencia de que el foco no está puesto en la administración del Estado, sino en la de los tiempos políticos y personales. Morales, Arce y sus respectivos cortesanos tienen responsabilidad sobre las turbulencias que afectan al país y que, como muchos lo ven, comprometen el futuro. Lo que ambos parecen desconocer o evitan mirar es que la “batalla” por el poder puede convertirse en realidad en una pelea por quién se lleva más o menos migajas.

#elecciones #Evo Morales #Luis Arce #MAS Opinión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra

23 noviembre, 2025

Aprobar sin mérito: Bolivia regala certificados

22 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Opinión

Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra

23 noviembre, 2025
Opinión

Aprobar sin mérito: Bolivia regala certificados

22 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Lágrimas de Bicentenario: Cuando el Amor del Poder Se Quiebra

23 noviembre, 2025

Aprobar sin mérito: Bolivia regala certificados

22 noviembre, 2025

¿Inexperiencia o juego político?

22 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (729)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,260)
  • Portada (6,421)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.