Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 octubre, 2025

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles

29 octubre, 2025

Suben a 132 los muertos en operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa
  • Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles
  • Suben a 132 los muertos en operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro
  • Empresa privada en Santa Cruz vende gasolina y diésel a precio internacional
  • TSE concluye el proceso electoral más largo del país y destaca su transparencia
  • Fundación Nacional Vida Segura impulsa cena benéfica “Encendamos la vida” a favor del Hogar Madre Teresa de Calcuta
  • BNB fortalece vínculos con clientes MiPyME a través de desayunos empresariales
  • Arce no asistirá a la COP30 en Brasil porque priorizará transición de Gobierno en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 29
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Experta en estrategia advierte que las empresas deben actuar rápido frente a la estanflación
Economía

Experta en estrategia advierte que las empresas deben actuar rápido frente a la estanflación

Nona VargasBy Nona Vargas20 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un contexto de crisis hay que actuar, y rápido. Especialmente las empresas que están expuestas a las altas y las bajas del mercado. Bolivia se encamina a una estanflación, un fenómeno que combina bajo crecimiento e incremento de precios.

En Bolivia, se suma la falta de dólares y la escasez de combustibles, una combinación que puede resultar explosiva si no se hace algo, rápido. Frente a este escenario el Gobierno de Luis Arce Catacora acaba de firmar un acuerdo con los empresarios privados que incluye 10 medidas para intentar frenar la falta de dólares en la economía.

La experta en Consultoría Estratégica Empresarial, Ximena Terceros, señaló los desafíos y las oportunidades que tiene este difícil momento que enfrenta la economía boliviana. Y destacó que el acuerdo firmado por el Ejecutivo y los empresarios es una buena señal, pero llega un poco tarde.

“Creo que vamos tarde, las medidas no tendrán efectos de la noche a la mañana. El problema grande son los altos costos por transferencias de dinero al exterior”, indicó el analista en diálogo con Desayuno Informado de Asuntos Centrales.

«Tardaron en liberalizar las exportaciones y hoy estamos en una emergencia de corto plazo», explicó.

«Ya estamos en la crisis de la estanflación, entonces hay que actuar rápidamente. No debemos paralizarnos», indicó.

«La palabra clave hoy es acción, tenemos que actuar pronto», dijo Terceros quien es director de la Consultora Estratégicamente.

«Ya sabemos qué va a pasar y que estamos en una estanflación y una devaluación de hecho del dinero», alertó.

«Hay una inflación de hecho por los aumentos de precios anunciados»

Terceros recordaron que «en un mundo globalizado no solo competimos entre nosotros»

«Aumentar precios del 25% en el sector de turismo es una locura», afirmó.

«El incremento de precios puede hacer perder mercado, pero en muchos casos, si no lo hacen terminan perdiendo patrimonio»

Lo grave es que «salimos de una pandemia donde las empresas apenas vienen sosteniéndose. Todas las empresas tienen que tomar decisiones en un contexto difícil», destacó.

«Muchas empresas van a tener que achicar sus plantillas de empleados»

«La estanflación viene acompañada con altos precios y despidos de personal»

Por eso, «las empresas tienen que buscar nuevos mercados para sus productos»

«Las empresas tienen que tomar acciones rápidamente frente a la crisis que implica la estanflación con menos crecimiento y precios más altos»

«Hoy tenemos que poner en marcha la acción estratégica»

Por su parte, “el Gobierno debería dar credibilidad. muchas medidas se revisan y van para atrás»

«Bajamos la calificación de riesgo y esa es una muy mala señal»

«La pelea con las inversiones extranjeras no le conviene al país»

Terceros puso el ejemplo de Paraguay que “apostó fuerte por las inversiones a través de la liberalización de su economía y logró un crecimiento récord»

«La riqueza de un país y de una empresa está formando parte de algo más grande»

«En una crisis, no es tiempo de invertir, es tiempo de ahorrar»

«Más del 90% de los insumos de la economía son importados»

La crisis de los dólares reveló que «importamos casi todo para la industria»

«Los tres años de la pandemia fueron más difíciles»

«Bolivia es una economía pequeña y hay muchos ejemplos de países que lo logran», indicó.

«Hay modelos de negocios que debemos seguir», aseguró.

«La acción estratégica para enfrentar la crisis, es lo que hay que hacer» «Las empresas todavía están batallando de salir del hueco de la pandemia», finalizó.

#economíaBolivia #estanflación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles

29 octubre, 2025

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

25 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles

29 octubre, 2025
Economía

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025
Economía

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

25 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles

29 octubre, 2025

Bolivia alcanza su peor calificación en el índice de Estado de Derecho

28 octubre, 2025

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

25 octubre, 2025

Rodrigo Paz anuncia encuentro empresarial internacional y viaje a Estados Unidos

25 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (364)
  • Economía (703)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (408)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,485)
  • Opinión (502)
  • Política (2,063)
  • Portada (6,150)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.