Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular
Mundo

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso24 febrero, 2024Updated:24 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del 16 de julio de 2020 donde una persona usa la aplicación de WhatsApp en su teléfono móvil. EFE/Marcelo Sayão
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

WhatsApp cumple 15 años consolidada como la ‘app’ de mensajería más popular

Cuenta con 2.000 millones de usuarios y constantemente incorpora mejoras.

La plataforma de chats WhatsApp cumple este sábado 15 años, consolidada como la herramienta de comunicación más popular del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios que aprovechan su servicio gratuito y encriptado, algo que precisamente complica su rentabilidad.

La aplicación de mensajería instantánea fue creada el 24 de febrero de 2009 por dos antiguos empleados de Yahoo, Jan Koum y Brian Acton, y en 2014 pasó a formar parte de lo que hoy es Meta, cuando la adquirió su fundador, Mark Zuckerberg, por unos 19.000 millones de dólares.

Según el último Estudio de Redes Sociales de IAB Spain (2023), WhatsApp sigue reinando como la aplicación más valorada de su género, la que se utiliza con mayor frecuencia -varias veces al día- y mayor intensidad, y la más transversal, ya que es la preferida de las generaciones milenial, zeta y alpha.

Los 2.000 millones de usuarios de WhatsApp en todo el mundo hacen palidecer a rivales de la mensajería como la china WeChat (1.336 millones), Facebook Messenger (979 millones) y Telegram (800 millones), de acuerdo con la web Statista.

La ‘app’ ha ido incorporando innovaciones cada vez más complejas: desde las videollamadas o las notas de voz, hoy básicas, la posibilidad de crear grupos y ahora también de abandonarlos sin que se enteren todos los miembros. Su innovación más reciente consiste en permitir editar mensajes ya enviados.

Como era de esperar, la Inteligencia Artificial (IA) ya se ha colado entre las novedades, aunque por su naturaleza privada resultan anecdóticas: los usuarios pueden usar la tecnología para generar emoticonos, imágenes y chatear con un asistente dentro de unos “límites”.

“Las IA pueden leer lo que se les envía, pero tus mensajes personales siguen encriptados de principio a fin así que nadie, incluyendo a Meta, puede verlos”, asegura la empresa en su web, si bien adelanta que pondrá la tecnología estará a disposición de desarrolladores y empresas, uno de sus filones.

Y es que, desde 2018, la ‘app’ ofrece la plataforma WhatsApp Business de comunicación corporativa, con unos 200 millones de usuarios dispuestos a pagar céntimos por cada conversación con sus clientes y que parece ser una solución al problema de la rentabilidad.

 

Ingresos minoritarios dentro de la ‘familia Meta’

Meta no desglosa el volumen de negocio de WhatsApp, que algunos analistas sitúan en torno al 1 % del total, y prefiere referirse a su “familia de ‘apps'”, que incluye a Instagram y Facebook, con un gran negocio publicitario, y que en 2023 tuvieron una facturación conjunta de 133.000 millones.

Según medios especializados, la potencial monetización de la aplicación fue uno de los motivos por los que se fueron de Meta sus fundadores unos años después de la compra de Zuckerberg, ya que criticaban que la gente no quería ver anuncios mientras hablaba con sus amigos y familia.

Según datos de Insider Intelligence recogidos por CNBC, la mayor penetración por países de WhatsApp se produce en España, Italia y Argentina, aunque otras páginas señalan a países como Brasil y la India. Donde no acaba de cuajar es en EE.UU., donde se impone el mensaje de texto telefónico clásico (SMS).

Nueva York, EFE

#Whatsapp
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia

30 julio, 2025

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

30 julio, 2025

Evacúan Isla de Pascua en medio del Pacífico por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia

30 julio, 2025

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

30 julio, 2025

Evacúan Isla de Pascua en medio del Pacífico por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

30 julio, 2025

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia

30 julio, 2025
Mundo

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

30 julio, 2025
Mundo

Evacúan Isla de Pascua en medio del Pacífico por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.