Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

30 julio, 2025

El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo

30 julio, 2025

Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”

29 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra
  • El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
  • Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”
  • Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales
  • Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental
  • Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto
  • Constitucionalista prevé un retiro del MAS y analiza al voto nulo como una “derrota electoral”
  • Orsi y Lula lideran la aprobación ciudadana en Suramérica y Boluarte ocupa el último lugar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Dabdoub: “A partir de 2030 la mayoría de los presidentes de Bolivia serán cruceños”
Política

Dabdoub: “A partir de 2030 la mayoría de los presidentes de Bolivia serán cruceños”

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso27 febrero, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Dabdoub: “A partir de 2030 la mayoría de los presidentes de Bolivia serán cruceños”

El ex presidente del Comité Pro Santa Cruz aseguró que el siglo XXI será el tiempo de mayor influencia de Santa Cruz.

El vicerrector de la Unifranz y ex presidente del Comité Cívico, Carlos Dabdoub, advirtió que el desarrollo de Santa Cruz “es imparable” y anticipó que el siglo XXI estará marcado por el liderazgo cruceño en la administración del poder en Bolivia, y expresó que “después del censo puede venir una nueva historia” para la región

“El siglo XXI será del Oriente boliviano y desde aquí podemos construir un país diferente”, manifestó durante una entrevista con Desayuno Informado de Asuntos Centrales.

“A partir de 2030, la mayoría de los presidentes serán cruceños. Hasta ahora, solo 3 cruceños fueron presidentes, José Miguel de Velasco (1828-1835), Germán Busch (1937-1939) y Hugo Banzer (1971-1978 y 1997-2001)”, destacó.

“No es verdad que hay que ver al cruceño tirado en una hamaca, diversos cruceños contribuyeron al cambio en Bolivia”, afirmó Dabdoub.

“Santa cruz es imparable, no podrán con nuestro departamento”, advirtió y agregó que la región “siempre pensó en el país, si nos va bien, le va bien a Bolivia”, por ello, dijo que “hay que cuidar a Santa Cruz; si Santa Cruz se resfría, Bolivia cae con pulmonía”, graficó.

Mirando al futuro, expresó que “por el propio peso de Santa Cruz tendremos mayor influencia en el país”. Además, reveló que está escribiendo un libro sobre las corrientes políticas más influyentes de Santa Cruz y su relevancia para la política boliviana.

Dabdoub alentó la investigación histórica y pidió que se investigue más sobre la participación de la mujer en la política en Santa Cruz.

Finalmente, Dabdoub llamó a la población a participar activamente del Censo 2024. “El censo nos debe dar datos para repensar el modelo de Estado. Luego del censo la discusión será por el Pacto Fiscal”, destacó. “Después del censo puede venir una nueva historia”, anticipó.

#Santa Cruz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025
Últimas publicaciones

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025

Constitucionalista prevé un retiro del MAS y analiza al voto nulo como una “derrota electoral”

29 julio, 2025
Lo más leído
Política

Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales

29 julio, 2025
Ciudad

Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental

29 julio, 2025
Política

Comité pro Santa Cruz busca impulsar acuerdo de gobernabilidad y reconfirma asistencia de Tuto

29 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.