Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz
  • Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios
  • Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama
  • Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada
  • Oruro y Tarija concluyen cómputo del balotaje 2025 sin actas observadas
  • Rodrigo Paz llama a los binomios a superar la mezquindad política y a unirse por la democracia
  • BNB obtiene el premio a la Innovación con IA para Bancos en el Digital Innovation Award CLAB 2025 de FELABAN
  • Camacho felicita a Rodrigo Paz y llama a la unidad tras jornada electoral en Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Gobierno investiga si la minería ilegal contribuyó al desbordamiento de los ríos
Portada

Gobierno investiga si la minería ilegal contribuyó al desbordamiento de los ríos

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso28 febrero, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Gobierno investiga si la minería ilegal contribuyó al desbordamiento de los ríos

La actividad se ha multiplicado en el norte de La Paz, donde las inundaciones están dejando graves daños.

El Gobierno de Bolivia informó este martes que investiga si hubo actividades de minería ilegal que contribuyeron al reciente desbordamiento de ríos en el noroeste del país, al margen de las lluvias que dejaron graves afectaciones en localidades como Guanay, en el departamento de La Paz.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, dijo a los medios que una comisión de esa entidad, junto a representantes de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y del Ministerio de Gobierno (Interior) evalúan desde la víspera “algunos desastres naturales” registrados en los últimos días en esas zonas del norte de La Paz.

“Una vez evaluado, se van a tomar las medidas correspondientes para que, si es minería ilegal, no se vuelva a producir esto”, aseguró Quispe y agregó que se intervendrá lo antes posible para erradicar estos focos de actividades ilícitas en el norte paceño.

La autoridad señaló que el problema debe afrontarse jurídicamente y que también se analizará si se debe realizar una pausa en las actividades mineras en esas áreas.

Según Quispe, una delegación de su oficina, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la AJAM ya realizó una inspección en la localidad de Tipuani, también en el norte de La Paz, tras una riada ocurrida en enero en esa zona.

Esa inspección determinó “que algunas labores de cooperativas” mineras “habrían incidido negativamente al reventar sus reservorios, sus diques de agua”, lo que hizo que aumente el caudal del río Tipuani y causara desastres en las viviendas que están a orillas del afluente.

En el norte de La Paz la minería aurífera se intensificó en los últimos años, en medio de constantes denuncias de que varias de esas actividades son ilegales e ingresaron a importantes reservas naturales como Pilón Lajas o el parque Madidi, uno de los más biodiversos del mundo.

En las últimas horas se desbordaron los ríos Tipuani y Mapiri y las aguas inundaron el municipio de Guanay, que ya fue afectado por otra riada a principios de diciembre.

El alcalde de Guanay, Víctor Ticona, viajó a La Paz para pedir ayuda al Gobierno nacional y aseguró que al menos unas 3.500 familias quedaron afectadas por la inundación.

El Viceministerio de Defensa Civil informó este martes sobre el desplazamiento de 53 militares para realizar operaciones de evacuación a las familias damnificadas y limpieza de viviendas y calles, tras las inundaciones que provocaron el desbordamiento de los ríos en Guanay.

Como consecuencia de las inundaciones se suspendieron las clases en las escuelas de Guanay y Tipuani, y también en otros municipios en las regiones de Pando y Potosí donde de igual forma se presentaron riadas e inundaciones, según información del Ministerio de Educación.

La época de lluvias en Bolivia suele iniciarse en noviembre y normalmente se extiende hasta marzo, con mayor intensidad en enero y febrero.

El reporte oficial más reciente da cuenta de 37 fallecidos y 12.772 familias entre damnificadas y afectadas como consecuencia de estos eventos en ocho de las nueve regiones bolivianas desde noviembre pasado.

La Paz, 27 de febrero, EFE

#clima #inundaciones #mineríailegal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Jaime Paz revela el rol de “Jaimiño”, “Tuco” Oviedo y Óscar Eid en la campaña de Rodrigo Paz

20 octubre, 2025

Embol realiza nueva entrega de donativos para fortalecer lucha contra incendios

20 octubre, 2025

Cuidarte también es amarte: la importancia del chequeo preventivo en el Mes del Cáncer de Mama

20 octubre, 2025

Gobierno prepara decreto supremo para garantizar transición presidencial ordenada

20 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (341)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,466)
  • Opinión (496)
  • Política (2,025)
  • Portada (6,058)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.