Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025

30 julio, 2025

Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva

30 julio, 2025

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz refuerza la transparencia electoral con el Segundo Diálogo Departamental rumbo a las Elecciones 2025
  • Alianza Libre propone recorte del 25% al presupuesto 2026 y digitalización estatal inclusiva
  • Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel
  • La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra
  • El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
  • Perú dice que Bolivia ha malinterpretado las palabras de Boluarte y no hace “mea culpa”
  • Ente electoral dice que la quema de urnas es un delito, tras amenazas de afines a Morales
  • Pago de bono al sector salud en Santa Cruz depende de ley corta departamental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Jóvenes rescatan a animales olvidados durante las inundaciones en la Amazonía boliviana
Sociedad

Jóvenes rescatan a animales olvidados durante las inundaciones en la Amazonía boliviana

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso29 febrero, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Jóvenes rescatan a animales olvidados durante las inundaciones en la amazonía boliviana

Miles de animales también se vieron afectados por las inundaciones

Cobija (Bolivia), 29 feb (EFE).- Grupos de jóvenes bolivianos en la ciudad de Cobija, en el departamento amazónico de Pando, se esfuerzan para rescatar a las mascotas y a los animales callejeros que fueron olvidados en medio de una de las peores inundaciones en la historia de esa región, que elevó el nivel del agua a los 17 metros.

La inundación alcanzó un nivel crítico que incluso sobrepasó el récord registrado en 2015, cuando el agua llegó a los 15 metros y las personas de al menos 14 barrios de Cobija tuvieron que dejar sus casas para ir a albergues o coliseos de forma preventiva y muchos ‘olvidaron’ a sus fieles compañeros en medio del agua.

Una decena de jóvenes, que son parte de la Asociación Protectora de Animales de Pando (APA), salen en canoas por los diferentes barrios afectados para recoger y rescatar a todos los animales afectados.

Fotografía cedida por APA de un perro en un bote tras ser rescatado de una inundación, el 26 de febrero de 2024 en Cobija (Bolivia). EFE/ APA

«El agua ha ingresado a lugares donde nunca nos hubiésemos imaginado, este año realmente ha sido una inundación histórica y es triste ver esta situación y es mucho peor ver que los animales también son afectados», dijo a EFE el presidente de APA, Diego Melena.

Los voluntarios se organizaron en brigadas para encargarse de rescatar a animales como perros, gatos, patos que se encontraban dentro de los domicilios inundados, algunos encima de los techos, en sillas o mesas e incluso otros en medio del agua, que temerosos se dejaban agarrar por los jóvenes para sacarlos del lugar.

Otra «brigada» se encarga de recolectar comida para los animales y otro grupo de llevar a las mascotas a los albergues de personas, aunque no en todos son admitidos, o alguna hacienda que no ha sido afectada para resguardar su vida.

Hasta ahora lograron rescatar más de 250 animales de las inundaciones, muchos volvieron con sus dueños que los reconocieron, pero hay otro grupo de mascotas que no han sido identificados o que han sido olvidados por sus familias y que analizan ponerlos en adopción para que encuentren una nueva familia.

«Nosotros estamos firmes y con la convicción de salvar más vidas y más animales, porque toda vida importa y es importante darles resguardo», comentó el representante.

En la tarea de rescate, en muchos casos el agua llega hasta los techos de algunas casas, lo que también dificulta llegar hasta los animales, comentó Melena.

Además, en su recorrido también observan algunos animales silvestres como osos perezosos, monos, loros, y los voluntarios reportan a la Secretaría de la Madre Tierra ya que ellos están capacitados para su rescate.

Melena contó que realizan campañas para que la gente done croquetas y así alimentar a todos los animales rescatados.

Inundación histórica

El pasado fin de semana la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, declaró alerta roja en el municipio por el desborde del río Acre, que también afectó a otras poblaciones en Brasil y ahora analiza declarar desastre municipal porque dijo que «ya no hay las condiciones» para asumir todos los trabajos.

Por esta situación, más de 500 familias de Pando dejaron sus casas y están en alguno de los seis albergues habilitados. El miércoles el agua alcanzó los 17 metros, una dato que sobrepasa el histórico, de acuerdo a información de la Alcaldía de Cobija.

Las lluvias han azotado a Bolivia en los últimos días, varios departamentos y municipios registraron desbordamientos de ríos, inundaciones que han afectado a centenares de casas, provocado derrumbes, daños en puentes, deslizamientos, entre otros.

De acuerdo al último informe del Viceministerio de Defensa Civil, ya son 15.840 las familias damnificadas y afectadas, se han reportado 40 muertos, unas 227 comunidades han sido golpeadas por las lluvias y 786 viviendas destruidas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que las zonas más afectadas por las inundaciones son Cobija y los barrios de la zona sur de La Paz.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta de prioridad naranja por lluvias «con montos acumulados entre 20 y 40 centímetros» desde el martes hasta el jueves 29 de febrero. La alerta se mantiene en los departamentos de La Paz y los altiplánicos Potosí y Oruro.

Fotografía cedida por APA de un joven mientras carga un gallo tras ser rescatado de una inundación, el 26 de febrero de 2024 en Cobija (Bolivia). EFE/ APA

Cobija, 29 de febrero, EFE

#clima #cobija #inundaciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles

28 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Vacunación contra el sarampión se refuerza este fin de semana en Santa Cruz con puntos móviles y brigadas médicas

26 julio, 2025
Últimas publicaciones

Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles

28 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Vacunación contra el sarampión se refuerza este fin de semana en Santa Cruz con puntos móviles y brigadas médicas

26 julio, 2025

El homenaje perenne a Alandia, el muralista boliviano al que la dictadura no pudo borrar

24 julio, 2025
Lo más leído
Ciudad

Santa Cruz finaliza julio con un frente frío moderado y lluvias débiles

28 julio, 2025
Política

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025
Portada

Vacunación contra el sarampión se refuerza este fin de semana en Santa Cruz con puntos móviles y brigadas médicas

26 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.