Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Vaka, la App boliviana que se ubica en segundo lugar entre 180 startups de América Latina
Economía

Vaka, la App boliviana que se ubica en segundo lugar entre 180 startups de América Latina

Roberto AlabisoBy Roberto Alabiso5 marzo, 2024Updated:5 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Vaka, la App boliviana que se ubica en segundo lugar entre 180 startups de América Latina

  La aplicación boliviana de inversión en el sector ganadero Vaka alcanzó el segundo lugar entre 180 emprendimientos digitales, según el ránking de la Universidad INCAE Business School, reveló el fundador de la aplicación Ariel Valverde.

En diálogo con Asuntos Centrales, Valverde informó que, en 2023, la aplicación Vaka movió más de 2 millones de bolivianos (300.000 dólares) en inversiones para el sector ganadero y que solo entre enero y febrero de 2024 obtuvieron la misma cifra que el año pasado. Vaka apuesta por consolidarse en Bolivia, pero ya tiene planes de expansión a Brasil y Paraguay.

El emprendedor destacó que, pese a la falta de garantía para las inversiones y los crecientes conflictos sociales, Vaka apuesta por el mercado bolivianos donde la ganadería aparece como uno de los rubros más pujantes de la economía.

Vaka ofrece beneficios entre 11 y 14% anual según el proyecto ganadero que sea elegido, aunque destacó que como todo negocio también hay riesgos que están cubiertos por un seguro.

“Vaka es la primera y la única aplicación móvil para el sector ganadero”, explicó.

“La plataforma Vaka conecta a productores ganaderos con posibles inversores. Tenemos un año de vida en el mercado boliviano. Durante 2023 movimos más de 2 millones de bolivianos, unos 300.000 dólares. Pero entre enero y febrero rompimos récord porque ya hicimos los mismos 300.000 dólares del año pasado”

“Somos pioneros en América Latina, buscamos una expansión hacia Paraguay y Brasil”

“Revisamos los proyectos de inversión ganadera y luego se incluye el proyecto en la aplicación”

“Ofrecemos entre 11 y 17% de retorno ofrecen los proyectos de inversión en ganadería”, destacó.

“Queremos ser un aliado de los bancos y queremos constituirnos en un neo-banco digital enfocado en la ganadería”, precisó.

En general, “son proyectos de engorde y confinamiento de ganado”

“Se firma un contrato de riesgo compartido con un seguro”

“El ticket promedio es de 4.000 bolivianos; ya tuvimos inversiones de 200.000 bolivianos”

“Con tres proyectos de Yamil Nacif superamos el millón de bolivianos”, indicó.

Por ahora, “solo estamos en Santa Cruz y luego vamos a expandirnos al Beni”

“El sector ganadero es muy estable y noble y hay perspectivas de crecimiento muy importantes”

Por eso, “impulsamos la visita directa de los inversionistas a los proyectos ganaderos”.

“Nuestro foco es impulsar inversiones en ganaderos que están exportando carne a China”, remarcó.

#ganadería #startup #Vaka
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Roberto Alabiso

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.