Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025

Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
  • Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios
  • Arce y Reyes Villa se unen al rechazo por declaraciones de Boluarte; Perú no se disculpará
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Tecnología»El enorme cohete Starship de SpaceX despega con éxito pero se “pierde” cuando regresaba
Tecnología

El enorme cohete Starship de SpaceX despega con éxito pero se “pierde” cuando regresaba

Nona VargasBy Nona Vargas14 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Lanzamiento del cohete Starship, en Boca Chica, Texas (EE.UU.), este 14 de marzo de 2024. EFE/EPA/Adam Davis
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

SpaceX realizó este jueves desde Boca Chica (Texas) el tercer vuelo de prueba de Starship -la nave más grande y más poderosa del mundo que busca alcanzar el espacio exterior- después de dos intentos fallidos realizados en abril y noviembre de 2023, que terminaron en explosiones.

La compañía confirmó la “pérdida” de la nave poco después de hacer su reingreso en la atmósfera terrestre y antes de que alcanzara las aguas del océano Índico, no obstante la prueba fue calificada de “enorme éxito” durante la transmisión en vivo.

Tras el exitoso despegue, que se llevó a cabo alrededor de las 8:25 hora local (13:25 GMT), desde una plataforma de Starbase, la base de SpaceX, ambas etapas del cohete se separaron con éxito, si bien la primera, llamada Super Heavy, no concluyó su retorno a tierra con éxito.

La otra parte, el Starship en sí, continuó con gran suceso el trayecto previsto de casi una órbita alrededor del planeta, durante la cual se desplazó a unos 160 kilómetros de altura y a una velocidad de más de 26.000 km/h.

A lo largo de más de una hora de vuelo, un tiempo considerablemente mayor en comparación a las anteriores pruebas, el Starhip logró abrir y cerrar las puertas de la nave y transferir combustible de un tanque hacia otro, parte de las pruebas planificadas para hoy.

Tuvo tiempo la nave mientras descendía y hacía su reingreso a la atmósfera terrestre de emitir en directo unas impresionantes imágenes del planeta, tras lo cual, y como se preveía, la comunicación se cortó.

Momentos después, los controladores de la misión confirmaron que “perdieron” la nave durante su descenso a más de más de 25.000 kilómetros por hora.

A pesar de que Starship no sobrevivió a las duras condiciones durante su reingreso, la prueba cumplió varios de sus objetivos. El dueño de SpaceX, Elon Musk, señaló que prevén más pruebas para este mismo año.

La idea con estas pruebas es preparar el terreno de Estados Unidos para regresar a la Luna, previsiblemente en 2026, y acelerar el camino a Marte.

Lanzamiento del cohete Starship, en Boca Chica, Texas (EE.UU.), este 14 de marzo de 2024. EFE/EPA/Adam Davis

SpaceX, que ha catalogado de aprendizaje los dos lanzamientos anteriores pese a los reveses, necesitó la aprobación de la gubernamental Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) para el nuevo intento de hoy.

La FAA señaló el miércoles que SpaceX “cumplió con todos los requisitos de seguridad, medio ambiente, políticas y responsabilidad financiera”.

En abril pasado, las dos etapas del Starship no lograron separarse y los controladores de la misión activaron un sistema de emergencia que hizo explotar el cohete de manera intencional unos cuatro minutos después del lanzamiento.

La segunda prueba, que también acabó con una explosión, fue más exitosa, ya que ambas etapas se separaron y SpaceX “logró una serie de hitos importantes y proporcionó datos invaluables para continuar desarrollando rápidamente Starship”, según explicó la compañía.

SpaceX
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025

La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

30 julio, 2025

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16 julio, 2025
Últimas publicaciones

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025

La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

30 julio, 2025

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16 julio, 2025

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Lo más leído
Mundo

Arqueólogos revelan que la sustancia contenida en una antigua vasija griega era miel

30 julio, 2025
Mundo

La India y la NASA lanzan el satélite NISAR, el “ojo” para vigilar la Tierra

30 julio, 2025
Tecnología

Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

16 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.