Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz

22 octubre, 2025

Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda

22 octubre, 2025

Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Tuto apoyará a los presidentes de Diputados y Senadores designados por Rodrigo Paz
  • Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda
  • Análisis de la participación femenina en el mercado laboral boliviano: avances y desafíos
  • Vuelve la campaña Súper Consumo del BNB: gana un año de supermercado
  • Diputados aprueban en comisión ley para suministro directo de combustibles
  • Gobierno aprueba decreto para transición presidencial del 8 de noviembre
  • Quishing: tres claves para evitar fraudes con códigos QR
  • Inflación en Latinoamérica: avances en México y Chile contrastan con Brasil y Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, octubre 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Sector productivo se reúne con Autoridades Nacionales para analizar la situación de la provisión de maíz y otros temas de interés
Economía

Sector productivo se reúne con Autoridades Nacionales para analizar la situación de la provisión de maíz y otros temas de interés

Nona VargasBy Nona Vargas14 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En la mañana de hoy, una delegación del sector productivo cruceño, encabezada por el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, se reunió con autoridades nacionales para abordar diversos temas que afectan directamente a la producción y suministro de alimentos en el país.

La reunión contó con la participación de Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural; Luis Siles, viceministro de Políticas de Industrialización; Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna; Franklin Flores, Gerente General de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA); Walter Ruiz, presidente Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), entre otros.

Durante el encuentro, José Luis Farah destacó la importancia de estos espacios de diálogo para analizar la situación de los productores bolivianos y los desafíos que enfrentan en la producción y distribución de alimentos. Asimismo, expresó su compromiso de trabajar en conjunto con todos los sectores involucrados para encontrar soluciones efectivas.

“Valoramos la disposición de las autoridades para abordar la actual coyuntura que atraviesa el país. Es fundamental que esta colaboración se extienda a otras instancias, trabajando unidos en pro del bienestar de la población”, afirmó Farah.

Además, el presidente de la CAO señaló que están en espera de una reunión con el nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras, a quien ya han enviado comunicaciones para establecer mesas de trabajo y coordinar acciones conjuntas.

El sector productivo cruceño ha enfrentado importantes desafíos debido a la sequía y las recientes inundaciones, lo que ha impactado en los volúmenes de producción, especialmente en las próximas cosechas de maíz y soya.

Farah indicó “respecto al tema de la soya, no se ha sembrado la cantidad que se esperaba, por lo tanto, tenemos un déficit en la producción, entre 600 mil a 800 mil toneladas menos de soya. Vamos a ver el grado de afectación que han traído las inclemencias del tiempo y vamos a informar”

Otro tema de importancia que se trató en dicha reunión fue el déficit de maíz, que también afecta al sector pecuario.

“Son muchos los perjuicios para el sector productivo a nivel nacional, las consecuencias de las inclemencias del tiempo producen anegamientos a los cultivos y esto es una tarea pendiente para trabajarla con el Estado.”

La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera colaborativa y coordinada para abordar los desafíos presentes y futuros que enfrenta el sector agropecuario en Bolivia.

#Fegasacruz ADA CAO maíz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025
Lo más leído
Economía

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025
Economía

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025
Economía

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre

21 octubre, 2025

Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses

15 octubre, 2025

PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles

15 octubre, 2025

PDC acuerda con EEUU, Brasil, Argentina y Paraguay importación de combustibles con pago diferido

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (403)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,468)
  • Opinión (498)
  • Política (2,038)
  • Portada (6,080)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (142)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.