Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene

18 octubre, 2025

TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas

18 octubre, 2025

Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
  • Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
  • Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política
  • TED Santa Cruz lleva a cabo con éxito el simulacro del sistema de cómputo oficial
  • Lección 4 para mañana: Del Buen Gobierno
  • El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido
  • TED Santa Cruz, Policía, Fiscalía y Tribunal Supremo de Justicia garantizan una segunda vuelta electoral pacífica y segura
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Chile amplía su mercado a China con la exportación de almendras sin cáscara
Mundo

Chile amplía su mercado a China con la exportación de almendras sin cáscara

Nona VargasBy Nona Vargas15 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía del mandatario Gabriel Boric (c), el viceministro de Aduanas en China, Wang Lingjun (i), y el ministro de agricultura chileno, Esteban Valenzulea (d), este 15 de marzo de 2024 en Santiago (Chile).EFE/ Presidencia De Chile
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró este viernes la firma de un protocolo aduanero que permitirá la exportación de almendras chilenas sin cáscara a China, lo que permitirá diversificar las exportaciones del país suramericano.

“Estamos contribuyendo a que pequeños y medianos productores se desarrollen en mercados altamente competitivos y, a la vez, desarrollando nuevas oportunidades de comercio exterior”, señaló el mandatario durante el acto que se celebró en el Palacio de La Moneda y al que asistieron representantes de los productores chilenos.

Las almendras sin cáscara, que requieren un mayor nivel de procesamiento que las almendras con cáscara, tienen mejor precio y mayor preferencia de consumidores y se cosechan en más de 8.700 hectáreas de almendros concentradas en la zona central del país, principalmente en la Región de O’Higgins (38 %) y Metropolitana (36 %), donde se encuentra la capital.

“Queremos que quienes viven en el campo puedan seguir desarrollándose en el campo sin tener que migrar a las ciudades”, añadió Boric.

Los acuerdos con China se cerraron durante la gira presidencial por el país asiático que el jefe de Estado chileno encabezó en octubre junto con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y en la que suscribieron cuatro acuerdos agrícolas, entre ellos uno sobre cooperación en materia de certificados de alimentos y otro para el desarrollo de una Granja.

Chile, tercer socio comercial de China en Latinoamérica, por detrás de Brasil y Argentina, es el primer país en el mundo en tener todas sus frutas frescas de clima templado autorizadas para ingresar al mercado chino (uvas de mesa, manzanas, peras, ciruelas, nectarinas, cerezas, arándanos, kiwis, paltas, limones, naranjas, clementinas, y ahora duraznos y damascos), destacó el Gobierno en un comunicado.

En la temporada 2022-2023, más de 574.000 toneladas de fruta fresca fueron exportadas desde el país suramericano al asiático, con las cerezas como principal producto exportado, agregó la nota.

China, por su lado, es el primer socio comercial de Chile. Además de la fruta, el país suramericano –principal productor mundial de cobre– también le envía metal rojo, litio y vino, mientras que importa del gigante asiático automóviles y teléfonos inteligentes.

El comercio entre ambos creció de media un 14 % desde el 2017, alcanzando los 65.584 millones de dólares en 2022, según la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales de Chile.

Chile y China, que establecieron relaciones diplomáticas en 1970, cuentan con un tratado de libre comercio vigente desde 2006 y actualizado en 2019 y una balanza comercial favorable al país latinoamericano que sumó en 2022 intercambios por valor de 65.000 millones de dólares, de los que las exportaciones supusieron 39.176 millones.

Boric destacó este viernes que Chile “quiere seguir ampliando mercados a la agricultura familiar campesina” y para eso, dijo, este año viajará a la India.

“Estamos cosechando el fruto de un trabajo serio y responsable, esto es un reconocimiento a la seriedad de Chile”, concluyó el mandatario.

Chile China
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18 octubre, 2025

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18 octubre, 2025
Mundo

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025
Mundo

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

18 octubre, 2025

El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales en el Reino Unido

18 octubre, 2025

Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay

16 octubre, 2025

Uruguay legaliza la eutanasia y se convierte en el primer país de América Latina en aprobarla por ley

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,462)
  • Opinión (494)
  • Política (2,007)
  • Portada (6,030)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.