Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal

29 agosto, 2025

Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz

29 agosto, 2025

Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
  • Camacho sale de prisión y podrá defenderse en libertad
  • Una breve historia de la Gobernación cruceña desde la detención de Camacho
  • Conozca los preparativos para recibir al gobernador Camacho
  • Camacho saldrá de Chonchocoro en los próximos minutos, informa su abogado
  • Camacho dará un discurso en la Casa de Gobierno tras su retorno este viernes
  • Desde la tierra | Israel aislado de la comunidad mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei y UPSA renuevan alianza estratégica e impulsan la formación tecnológica en estudiantes de Ingeniería
Espacio Empresarial

Huawei y UPSA renuevan alianza estratégica e impulsan la formación tecnológica en estudiantes de Ingeniería

Nona VargasBy Nona Vargas15 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A partir de un convenio firmado en 2023, un experto de la empresa tecnológica líder impartió la materia “Virtualización y Computación en la Nube”. Los alumnos recibieron la certificación HCIA por su participación en la capacitación.

La empresa tecnológica transnacional Huawei y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) han renovado su convenio interinstitucional. Este acuerdo permite a la UPSA seguir ofreciendo de manera exclusiva la materia “Virtualización y Computación en la Nube” en su Facultad de Ingeniería. Durante la ceremonia de renovación de esta alianza estratégica, fueron entregadas las certificaciones HCIA a los alumnos que participaron en la primera versión de este programa formativo.

En 2023, la UPSA se convirtió así en la primera universidad boliviana en incluir una materia dictada por un experto de la empresa China y en recibir la certificación HCIA, marcando el inicio del programa «Academia Huawei», concebido para promover la formación especializada en tecnología en Bolivia.

“El resultado del convenio con Huawei ha tenido frutos muy positivos en la formación de los estudiantes de Ingeniería de la UPSA, dado que la materia de Virtualización y Computación en la Nube agrega mayor competitividad a un profesional y lo prepara para responder apropiadamente y con innovación a las tendencias del trabajo” afirmó la Rectora, además de manifestar estar complacida de entregar junto a Huawei las certificaciones para los participantes del programa del 2023.

“Para Huawei es de gran importancia continuar impulsando el desarrollo del talento TIC mediante nuestras alianzas en la educación”, expresó Wu Haoqian, Gerente General Huawei Bolivia.

“La renovación del convenio interinstitucional con la UPSA, nos permite dictar nuevamente el curso este 2024 en beneficio de sus estudiantes universitarios, quienes tendrán la oportunidad de conocer la tecnología de Nube, su aprovisionamiento e interacción con aplicaciones de Inteligencia Artificial y Big Data, así como poder rendir, al final del curso, el examen de certificación HCIA-Cloud Service de Huawei”, apuntó el docente central del proyecto, M.Sc Ing. Arnildo Cardozo Daza, quien se desempeña como Gerente de Tecnología en Huawei Bolivia.

30 estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería concluyeron con éxito la cátedra ‘Virtualización y Computación en la Nube’, impartida por primera vez en una universidad de Latinoamérica. El curso arrancó en agosto de 2023 y finalizó en diciembre del mismo año, realizándose tanto de forma presencial como virtualmente, desarrollando conceptos teóricos y habilidades prácticas para que los estudiantes obtengan una base consistente mediante laboratorios y ejercicios de despliegue de Servicios de Nube sobre Huawei Cloud.

“El curso “Virtualización y Computación en la Nube”, dictado como curso regular del 8vo. semestre de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UPSA, brindó a los estudiantes la posibilidad de conocer los conceptos de los servicios de cómputo, almacenamiento y red que pueden ser desplegados en la Nube, los beneficios que pueden obtener incluyendo aspectos como flexibilidad, escalabilidad, disponibilidad y ahorro en el costo, así como los procedimientos de creación de los distintos elementos que componen un Datacenter Virtual, gracias a las clases teórico-prácticas que contaron con el soporte de laboratorios de simulación de Huawei”, señaló el Ing. Cardozo.

Los estudiantes participantes pudieron desentrañar los servicios de Cloud e Inteligencia Artificial, abordando el concepto de centro de datos virtual, descubriendo cómo se implementan los servicios de computación, almacenamiento y red en la nube, para ofrecer una plataforma de alta disponibilidad y flexibilidad, en la que la seguridad, la autenticación y el cifrado están integrados para garantizar el acceso a los servicios en la nube desde cualquier lugar, a través de la nube o de redes privadas virtuales (VPN).

Por su parte, Mateo Fernández, el alumno más destacado del semestre pasado, que había contado con la mejor nota de aprobación e incluso se llevó la certificación HCIA, ahora se convertirá en el primer ayudante de la materia.

“Para mi futuro como profesional, todo lo que he logrado aprender durante este curso es de gran utilidad; ya que, conociendo los servicios y capacidades que tiene la nube, puedo apoyarme en ella y contar con sus herramientas para llevar a cabo proyectos con menos dificultades y tener una mayor eficiencia en la realización de estos. Podré saber que existen mejores alternativas para realizar algo que con las formas tradicionales”, declaró Fernández.

A lo largo de la cátedra fueron impartidos conceptos básicos de computación en la nube, arquitectura de computación en la red, Descripción general de los servicios en la nube, incluyendo Informática, Almacenamiento, Red, bases de datos, Seguridad, servicios CDN, EI y O&M.

“En Huawei, estamos conscientes de la importancia del nexo que debe existir entre la academia y la industria como factor clave para impulsar la investigación aplicada, la innovación y la apertura de oportunidades, con el fin de conseguir una visión estratégica inclusiva, colaborativa y transformadora para el futuro de la tecnología en Bolivia”, concluyó el Ing. Cardozo.

 

Huawei UPSA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025
Política

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Médicos voluntarios de Estados Unidos llegan a Bolivia para devolver esperanza de vida a 28 niños con cirugías cardíacas

28 agosto, 2025

Mujeres dueñas de carritos de comida de La Paz y El Alto fortalecen sus emprendimientos con capacitaciones

24 agosto, 2025

Doce estudiantes bolivianos destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei; dos representarán al país en China

24 agosto, 2025

PIL Bolivia cierra con éxito el primer Taller de Periodismo en Alimentación y Nutrición

22 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (619)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (157)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (447)
  • Política (1,766)
  • Portada (5,369)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.