Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE

17 agosto, 2025

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE
  • Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional
  • Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.
  • Lo hecho, hecho está: No hay mas…
  • Elecciones pacíficas en medio de crisis económica
  • TSE prohíbe uso de celulares en recintos de votación para resguardar el secreto del voto
  • El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción
  • Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Se puede hacer un nuevo padrón, pero cuesta 70 millones de dólares, dice el TSE
Política

Se puede hacer un nuevo padrón, pero cuesta 70 millones de dólares, dice el TSE

Nona VargasBy Nona Vargas15 marzo, 2024Updated:16 marzo, 2024No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, reconoció que es posible hacer un nuevo padrón electoral, pero advirtió que el mismo tendría un costo de 70 millones de dólares y, para que pueda ser utilizado en las Elecciones Generales de 2025, se tendría que financiar de forma inmediata.

En diálogo con Asuntos Centrales, Hassenteufel afirmó que “elaborar un nuevo padrón es posible, pero tiene un costo de 70 millones de dólares y no estamos en condiciones como país para eso”.

Diversos sectores políticos y sociales reclaman un nuevo padrón electoral por considerar que el actual no brinda garantías para las realización de las Elecciones Generales.

“Si se consiguiera el financiamiento se podría hacer un nuevo padrón, hay tiempo suficiente para elaborarlo para 2025”, destacó.

Mientras tanto, “necesitamos equipos nuevos para el sistema biométrico porque los actuales están obsoletos”.

“Hasta abril se lanzará la convocatoria pública para renovar los equipos biométricos”, tal como exigió una evaluación reciente que hizo la OEA.

#PADRÓN #TSE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE

17 agosto, 2025

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE

17 agosto, 2025

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025

Lo hecho, hecho está: No hay mas…

16 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Cierre de ciclo y nuevos desafíos del TSE

17 agosto, 2025
Política

Casi 8 millones de bolivianos votan hoy en medio de una crisis multidimensional

17 agosto, 2025
Política

Domingo de elecciones: Mercado vs Estado, una vez más.

17 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.