Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»INE informa que 50% de los censistas son estudiantes y 57% mujeres
Economía

INE informa que 50% de los censistas son estudiantes y 57% mujeres

Nona VargasBy Nona Vargas23 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al ofrecer la primera evaluación de esta jornada censal, informó que el 57% a nivel nacional son censistas mujeres, mientras que el resto son varones encargados del relevamiento de información.

La coordinadora nacional, Martha Oviedo, destacó el hecho de que las mujeres estén liderando el trabajo del censo, informó Erbol.

En cuanto a la distribución por género en diferentes departamentos, señaló que en Potosí el 47% son varones; en La Paz, 47%; en Pando, 45%; en Oruro, 44%; en Chuquisaca, 43%; en Cochabamba y Beni, 42%; en Santa Cruz, 40%; y en Tarija, el 39% son varones.

Destacó que en todos los departamentos la mayoría son mujeres, como en el caso de Tarija con el 61%; Santa Cruz con el 60%; Beni y Cochabamba con el 58%; Chuquisaca con el 57%; Oruro con el 56%; Pando con el 55%; y La Paz y Potosí con el 53% siendo mujeres.

En cuanto a los censistas por tipo de voluntarios, indicó que el 50% son estudiantes, el 15% son docentes y el 34% corresponde a otros.

Oviedo señaló que la fuerza de trabajo durante esta jornada descansa en los estudiantes bolivianos, con el 17% del personal siendo supervisores y el 83% censistas.

Manifestó como algo muy simpático que 1.434 censistas están cumpliendo años este 23 de marzo, de los cuales el 43%, es decir, 613 son mujeres, y el 57%, equivalente a 821 censistas, son varones.

El 61% de los agentes censales son jóvenes de entre 16 y 31 años, el 29% son adultos entre 31 y 46 años, y el 10% son mayores de 46 años.

Para la organización del censo, el INE ha reclutado a 850 mil voluntarios y para esta jornada censal ha movilizado a más de medio millón de agentes censales.

#censo2024
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Política

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,211)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.