Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia
  • El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores
  • Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia
  • Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego
  • Asistencia de España a la posesión de Rodrigo Paz Pereira: consolidación de unas magníficas relaciones bilaterales
  • El presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS
  • Reloj del Legislativo de Bolivia deja de marcar al revés y vuelve al sentido convencional
  • ¿Quién es el nuevo presidente del Senado?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Opositores encienden motores para una eventual elección interna
Política

Opositores encienden motores para una eventual elección interna

Nona VargasBy Nona Vargas25 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), Bunker Tercera República, Cambio 25, Primero La Gente y Partido Liberal Boliviano son algunas de las nuevas fuerzas políticas que siguen carrera electoral rumbo a las elecciones generales 2025, informó el diario Los Tiempos.

Rodrigo Paz Pereira, Agustín Zambrana Arze, Carlos Borth Irahola, Vicente Cuellar y Antonio Saravia son las caras más visibles de estas organizaciones políticas que a la fecha carecen de personería jurídica para formalizar su candidatura, pero continúan en la arena.

Carlos Borth, representante de la Alianza por Bolivia  Unida y Solidaria (Albus),  menciona la importancia de consolidar la unidad de las diferentes fuerzas políticas para concretar una alternativa sólida ante el partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).

Borth señala que un paso importante es la firma de la alianza La Unidad es Posible entre más de 40 políticos. “Vemos que sólo en la unidad tendremos alternativa de vencer al MAS”.

Si bien el calendario electoral es ajustado, Albus evalúa el trámite de la personería jurídica y, en caso de no lograrlo, optarán por una alianza política. “Lo mejor será que nos unamos de una vez”, exhorta Borth.

Otra alternativa que baraja Albus es realizar elecciones preprimarias entre las fuerzas políticas de oposición para definir el binomio. Considera que los perdedores deben retirarse para apoyar al ganador.

El representante de Primero la Gente y actual senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, asegura que trabaja en un proyecto político con miras a las elecciones generales de 2025.

Menciona que lo primero es consolidar la propuesta política en el ámbito nacional y después se definirá la candidatura y la sigla que los represente.

“Lo que la gente tiene claro es por quien no va a votar, pero no sabe por quién va a votar”, señala.

Para el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, las nuevas organizaciones con aspiraciones políticas para las elecciones generales de 2025 no tienen posibilidad de conseguir personería jurídica.

Precisó que deben tener vigencia de tres meses de anticipación a la convocatoria a las elecciones primarias.

Recordó que a la fecha hay 11 partidos políticos de alcance nacional con personería jurídica habilitados para los próximos comicios.

Señala que la Ley de Organizaciones Políticas contempla la alianza de organizaciones políticas.

Desde el Bunker Tercera República también mencionaron a Los Tiempos sobre la importancia de la firma de la alianza La Unidad es Posible.

El representante de la organización política en Cochabamba, Alejandro Quisberth, explica que será la población la que defina a los candidatos de este bloque opositor.

Aseguró que existen alternativas para lograr una sigla y hacer frente en las urnas al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Vicente Cuellar también se mantiene en carrera electoral. Presentó la organización política Cambio 25 y es parte de la alianza La Unidad es Posible.

Mencionó la necesidad de combatir la corrupción. “Tenemos que tomar medidas radicales y por eso a partir del 2025 todas las autoridades electas y todos los funcionarios públicos de libre designación, antes de asumir sus funciones, deben grabar sus bienes, muebles, vehículos y acciones, todo lo que les pertenece, a nombre del Estado”.

Antonio Saravia dio a conocer cómo se ha puesto en marcha el nuevo Partido Liberal (PL), el mismo que apunta a impulsar a un “Milei boliviano” que ejecute un programa liberal como alternativa al actual modelo económico, político y cultural del MAS en las elecciones generales de 2025.

Sobre el tema, Armando Torrico, integrante del Bloque Kochala, explica que se trabaja en una propuesta de la oposición bajo el paraguas del partido Demócratas.

Si bien el líder cruceño Rubén Costas aseguró que no iría como candidato “puso su sigla a disposición de un candidato que unifique a la oposición y haga frente al MAS”, señala Torrico.

Opositores no tienen alternativa

El analista político Marcelo Aruquipa señala a Los Tiempos que la oposición tiene claro que no votará por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones generales, pero no tiene identificado un partido alternativo.

Además, refiere que seis de cada 10 personas que se identifican como opositoras no saben a quién dar su voto. “Este porcentaje no es nada despreciable y es importante el surgimiento de nuevas alternativas políticas que pueden responder a este grupo”, explica.

Se trata de gente que busca identificarse con alguien y, por lo tanto, no se pueden calificar de tardías las nuevas propuestas políticas que han surgido en el último año.

Si bien se electoralizó el país de manera anticipada, los plazos electorales se ajustan con miras a las primarias y a las generales.

#oposición
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025
Economía

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025
Política

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz será investido presidente y abrirá un nuevo ciclo político y económico en Bolivia

7 noviembre, 2025

El presidente electo de Bolivia plantea reglas claras y seguridad jurídica para inversores

7 noviembre, 2025

Arce culpa a Evo Morales por fracasos de su Gobierno a un día de dejar el mando de Bolivia

7 noviembre, 2025

Crónicas del ocaso: el presidente Arce que se despidió de todos, menos de su ego

7 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (711)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (515)
  • Política (2,100)
  • Portada (6,233)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (536)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.