Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS
  • ¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?
  • Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max
  • Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta
  • Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar
  • Alicorp entrega donación para apoyar a familias afectadas por el desastre en Samaipata
  • Fotografía profesional en tu bolsillo
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Arce Catacora recibe fuerte respaldo del Pacto de Unidad y marca línea para el MAS-IPSP
Política

Arce Catacora recibe fuerte respaldo del Pacto de Unidad y marca línea para el MAS-IPSP

Nona VargasBy Nona Vargas28 marzo, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Con el espaldarazo de la COB y el Pacto de Unidad arcista, el presidente Luis Arce Catacora marcó las líneas de acción para el Movimiento Al Socialismo (MAS) en sus 29 años de aniversario y en medio de una fuerte división interna con el evismo.

A propósito del aniversario del Instrumento Político, Arce Catacora reafirmó que el MAS-IPSP es de izquierda, cuyo origen son las organizaciones sociales, pero además para el futuro fijó como desafíos la formación de cuadros políticos de jóvenes y la construcción de un “poder popular”.

El acto del ala “arcista” se realizó este jueves en la plaza San Francisco, en un contexto donde también los “evistas” reclaman la verdadera dirección del MAS-IPSP y celebrarán el aniversario el sábado en Yapacaní.

En el plano ideológico, el presidente Arce aseguró que el MAS “nunca podrá girar a la derecha”. Señaló que el Instrumento Político debe mantener los principios que considera de izquierda, en específico preservar los recursos naturales y luchar por los más pobres.

Aseveró que en esa concentración estaban las “organizaciones legítimas auténticas”, que en su momento dieron luz al Instrumento Político.

En cuanto al futuro, Arce señaló que el MAS-IPSP tiene el desafío de profundizar la formación de cuadros.

“Son los jóvenes los que piden mayor formación y ese debe ser el horizonte de nuestro Instrumento Político: profundizar la formación de cuadros políticos para que manejen de aquí en adelante nuestro Instrumento Político y nuestro país”, afirmó.

Otro desafío planteado por Arce es la construcción el “poder popular”. Explicó que esto debería darse a nivel de los barrios, en las ciudades, en el campo, en las universidades, con miras a tener un “pueblo organizado”.

“Hay que avanzar, no podemos quedarnos acá, tenemos que seguir avanzando en la construcción de este poder siempre teniendo en cuenta que todo el MAS-IPSP debe trabajar con una consigna que es la de trabajar por el pueblo boliviano, por los más humildes, para que todos tengan las mismas oportunidades”, agregó el primer mandatario.

Arce también defendió el congreso del MAS convocado para mayo en El Alto, bajo el argumento de que existe un plazo del Órgano Electoral para renovar la directiva.

El ala “evista”, por su parte, sostiene que la directiva del MAS ya se renovó a la cabeza de Evo Morales en el congreso de Lauca Ñ y que ahora existe una batalla legal para hacerlo reconocer dado que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió anular dicho congreso debido a que no cumple con las normas electorales en la elección de su directiva.

Arce recibió el espaldarazo de la COB y otras organizaciones e instó a participar del congreso que realizará el MAS en mayo próximo y en donde se tiene que elegir a la nueva directiva, que actualmente es presidida por Morales, un rival político directo del mandatario boliviano que se muestra como opción para ser candidato presidencial en 2025.

“Hay un plazo del Tribunal Supremo Electoral para que hasta mayo haya una nueva directiva y nuestras organizaciones sociales tomó la decisión de llevar adelante un congreso, eso lo hacen porque están cuidando a la wawa, a quienes han parido el instrumento”, dijo el mandatario.

En medio de un efusivo discurso, dijo que se reconoce y se valora el compromiso de “las verdaderas organizaciones sociales” porque “así, cuando un padre cuida a sus hijos, es así como las organizaciones están cuidando al MAS-IPSP”.

“Nunca debemos traicionar al pueblo que ha confiado en este instrumento para lograr todo lo que los bolivianos hemos soñado, una patria industrializada donde nadie se crea más que nadie, para que haya igualdad, sin los intereses extranjeros que se quieren meter a nuestro país”, dijo el mandatario que fue arropado por sus seguidores que en cada intervención le expresaban su respaldo bajo el estribillo de “Lucho no está solo”.

Otro que también se refirió al congreso del MAS, fue Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) que dijo este evento “es el primer paso para poder llegar al primer Congreso organizado por las organizaciones fundadoras, que es el Pacto de Unidad”.

El Congreso del MAS – IPSP será del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto. El evismo ha descalificado ese encuentro y aseguró que solo Morales puede convocar a ese tipo de citas.

Celebración en Yapacaní

El diputado del bloque evista del MAS, Renán Cabezas, calificó el festejo arcista en La Paz como una reunión de funcionarios disfrazados de militantes y acusó al presidente Arce de intentar proscribir la sigla del MAS.

“Es una reunión de carroñeros, va a ser una fiesta de personas que están dispuestas a hacer lo que sea con tal de eliminar la revolución democrática y cultural”, señaló.

En contrapartida, el legislador calificó el encuentro de Yapacaní, programado para el sábado, como “una fiesta democrática y legítima” en la cual además se celebrarán los 14 años de gobierno de Morales, anunció.

“Toda la militancia revolucionaria y comprometida está convocada a celebrar el 29 aniversario del MAS-IPSP que se realizará este 30 de marzo en el Estadio Municipal de Yapacaní, Santa Cruz”, reseña la convocatoria del bloque evista.

#arcismo #evismo #Evo #EvoMorales #LuisArceCatacora #MASIPSP
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025
Portada

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (439)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,291)
  • Portada (6,436)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (547)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.