Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje

21 agosto, 2025

Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos

21 agosto, 2025

Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Alianza Unidad otorga libertad a sus aliados para decidir su voto en el balotaje
  • Porongo alista pavimentación de la carretera al Pozo Colorao tras reunión con vecinos
  • Conozca a la bancada de Santa Cruz; Libre consigue la mayoría de diputados
  • Arce culpa a Evo Morales por la derrota del MAS
  • La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso
  • “Los Arce no escapamos”, asegura el Presidente
  • Luis Arce descarta “efecto Milei” en Bolivia y afirma que el pueblo rechazó a la derecha
  • Arce convoca a Paz y Quiroga para iniciar una transición enfocada en resolver la economía
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Huawei transforma la educación digital y conecta escuelas
Espacio Empresarial

Huawei transforma la educación digital y conecta escuelas

Nona VargasBy Nona Vargas12 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Para el gigante tecnológico, la educación se considera uno de los pilares más importantes de cara al futuro. Mediante Tech4All y otros proyectos, Huawei ofrece diversas capacitaciones y actividades para potenciar el conocimiento de los niños y niñas de todo el globo.

Huawei celebra el Día del Niño ofreciendo diversos programas de tecnología para niños, incluyendo capacitaciones y proyectos de desarrollo. Para la empresa asiática, toda persona tiene derecho a una educación de alta calidad, incluidas las habilidades digitales requeridas en el mundo actual. Sin embargo, la desigualdad en la educación sigue conllevando un problema mundial enorme que afecta a las personas, las comunidades y el desarrollo socioeconómico.

Según la visión de Huawei, la tecnología tiene la capacidad ayudar a llevar los recursos de aprendizaje a los lugares donde más se necesitan, para que todos tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades de la mejor manera posible. En ese cometido, la compañía asume el compromiso a trabajar con sus socios estratégicos para conectar más escuelas, proporcionar capacitación en habilidades digitales y cultivar el talento TIC.

En el contexto boliviano, Huawei ha realizado donaciones de equipos a diferentes zonas rurales para ayudar a capacitar digitalmente a niños y niñas con difícil acceso a la tecnología. Asimismo, Huawei trabaja con diversas casas de estudio promocionando la capacitación en TIC’s.

En el pequeño pueblo de Huaytará, en las montañas del centro de Perú, se han implementado aulas móviles como parte de la iniciativa TECH4ALL de Huawei, una campaña continua que aprovecha los recursos y la experiencia de la compañía para crear un mundo más sostenible e inclusivo.

En las escuelas

En colaboración con la UNESCO y los Ministerios de Educación de Egipto, Etiopía y Ghana, el gigante tecnológico ha participado en la ejecución de un proyecto de tres años (2020-2023) para diseñar, poner a prueba y ampliar los sistemas de escuelas abiertas basados en la tecnología. Este proyecto tiene como objetivo construir sistemas escolares resilientes a las crisis, como una forma de hacer accesible el programa de educación escolar integral.

Como parte de la Coalición Mundial para la Educación de la UNESCO, Huawei contribuyó para lanzar el proyecto DigiSchool, que conecta 13 escuelas en Kenia. Los socios combinaron fortalezas y recursos para evaluar las escuelas, identificar soluciones tecnológicas apropiadas, apoyar a los maestros y desarrollar una solución sostenible que aproveche la red de fibra de 9.000 km proporcionada por el gobierno.

Si bien las escuelas cercanas a la red de fibra están conectadas directamente a la fibra, las escuelas más remotas se han enlazado mediante tecnologías inalámbricas. En estos casos, se construyeron pequeñas torres en el punto de conexión de fibra más cercano y en las escuelas. Actualmente, todos los centros educativos disfrutan de velocidades de Wi-Fi de 100 Mbps o más.

Educación sobre ruedas

El DigiTruck de Huawei es un aula de informática móvil convertida en un contenedor de transporte usado. Una vez trasladado a su nueva ubicación en un camión de plataforma, tiene la capacidad de funcionar por completo con energía solar, algo ideal para distritos rurales sin un suministro eléctrico fiable.

Cada camión (DigiTruck) cuenta con veinte computadoras portátiles, viente teléfonos inteligentes, nueve auriculares de realidad virtual y wi-fi integrado alimentado por una red 4G, lo que le permite funcionar como una escuela digital temporal con clases, recursos y materiales gratuitos. En colaboración con la ONG belga Close the Gap, cuyo objetivo es cerrar la brecha de la alfabetización digital en todo el mundo, el gigante tecnológico chino ha impartido hasta ahora decenas de miles de horas de formación digital en zonas de difícil acceso de Kenia.

Por otra parte, el SmartBus de Huawei se detendrá en 15 ciudades italianas y enseñará a más de 4,500 niños cómo mantenerse seguros en línea. La iniciativa SmartBus se lanzó en Europa en 2019. Hasta el momento, el programa ha visitado más de 300 escuelas en ocho países, incluyendo España, Portugal, Bélgica y los Países Bajos, llegando a más de 65.000 estudiantes, padres y profesores.

 

Huawei Huawei Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025
Espacio Empresarial

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

La UPSA certifica a sus estudiantes en Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

21 agosto, 2025

Tigo compartió su experiencia tecnológica al servicio de la lucha contra la trata y tráfico de personas

21 agosto, 2025

Yango es reconocido como un Great Place To Work

18 agosto, 2025

Clínica de Las Américas realiza alianza estratégica con el Hospital Italiano de Argentina

13 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (123)
  • Deportes (299)
  • Economía (613)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (355)
  • Estilo de Vida (152)
  • Medioambiente (315)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,306)
  • Opinión (439)
  • Política (1,706)
  • Portada (5,297)
  • Salud (130)
  • Seguridad (266)
  • Sociedad (449)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.