Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor
  • “No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad
  • ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión
  • Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión
  • Patra lanza campaña “Agosto Liquida” y presenta su bolsón ecológico: moda y conciencia ambiental con sello boliviano
  • La Universidad Católica Boliviana abre puertas al mundo con programas internacionales de Doble Titulación
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Aguaí anuncia inversión de 50 millones de dólares para impulsar la producción de energía limpia y renovable en Bolivia
Economía

Aguaí anuncia inversión de 50 millones de dólares para impulsar la producción de energía limpia y renovable en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas17 abril, 2024Updated:17 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En una conferencia de prensa acompañada por representantes del sector cañero, el presidente de Aguaí, Cristóbal Roda, reveló los planes de la empresa para realizar una inversión sin precedentes destinada a fortalecer la producción de energía limpia y renovable en Bolivia.

La empresa bioenergética Aguaí, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, anunció una inversión de 50 millones de dólares, financiada por la banca nacional, que será destinada a duplicar su capacidad industrial e impulsar el cambio de matriz energética en el país.

El anuncio llega en un momento crítico para el país, donde la urgencia de diversificar la matriz energética y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles es cada vez más apremiante. Aguaí, con su enfoque en la producción de azúcar sin azufre, alcohol y energía eléctrica limpia y renovable, emerge como un actor fundamental en esta transición.

Aguaí también compartió datos del resultado de la zafra 2023 (196 días de molienda) son:

    • 170.821 Toneladas de caña
    • 033.379 quintales de azúcar
    • 176.626 litros de alcohol.
    • 400 MWh de energía eléctrica que constituyen el 4,5 % de la demanda de energía renovable de Santa Cruz.

Además, se resaltó el rendimiento de los productores cañeros asociados, con un promedio de 71 toneladas por hectárea, superando ampliamente el promedio nacional. La estrategia de Aguaí para aumentar su capacidad industrial se centra en mejorar la eficiencia agrícola y agroindustrial, sin recurrir a áreas de desmonte.

La inversión también tiene como objetivo generar empleo en la zona más productiva del departamento, aumentar la producción de azúcar para el consumo nacional y la exportación, satisfacer la creciente demanda de biocombustibles y duplicar la producción de energía eléctrica renovable a partir de biomasa.

Esta inversión se suma a una serie de hitos alcanzados por Aguaí en sus 10 años de existencia, incluyendo la instalación de una destilería de alcohol, una fábrica de azúcar, una planta deshidratadora de alcohol y una subestación eléctrica, así como la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos industriales.

En palabras de Cristóbal Roda, presidente de Aguaí, “la inversión en la capacidad industrial tendrá un impacto directo en nuestros productores, permitiéndoles duplicar su producción y generando empleo en toda la cadena productiva de la caña de azúcar”.

Con esta inversión, Aguaí reafirma su compromiso con Bolivia, su apoyo a la transición energética del país y su compromiso con el bienestar de los bolivianos. La empresa sigue siendo un ejemplo de responsabilidad ambiental, con una cadena productiva que genera cero emisiones de CO².

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025

Padre del joven Villafuerte denuncia “mano negra” y “mal procedimiento” en aprehensión

30 julio, 2025
Lo más leído
Política

Doria Medina espera que la elección en Bolivia se resuelva “en primera vuelta” a su favor

30 julio, 2025
Política

“No se trata de escoger un candidato”: Comité pro Santa Cruz busca pacto de gobernabilidad

30 julio, 2025
Economía

ANPB pide actualizar ley financiera y reforzar educación para proteger libertad de expresión

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.