Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Gobernadores de Santa Cruz y del Beni abren diálogo para definir límites pendientes
Política

Gobernadores de Santa Cruz y del Beni abren diálogo para definir límites pendientes

Nona VargasBy Nona Vargas18 abril, 2024Updated:19 abril, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los Gobernadores de Santa Cruz, Mario Aguilera, y del Beni, Alejandro Unzueta, con mediación del Viceministerio de Autonomías, abrieron el diálogo para la definición de límites interdepartamentales que están pendientes y acordaron la conformación de mesas de trabajo de campo para establecer una demarcación definitiva entre ambos departamentos.

Así lo explicó el Asesor General de la Gobernación, Luis Fernando Roca, en diálogo con Asuntos Centrales en el que informó también acordaron la realización de una Reunión Ampliada con las Asambleas Legislativas de ambos departamentos y las autoridades de los pueblos originarios el lunes 29 de abril en Cochabamba.

“Se ha instalado la mesa técnica a instancias del Viceministerio de Autonomías como entidad conciliatoria en este tema de los límites conforme a la Ley 339 y a la Constitución Política del Estado y se han acordado varios puntos en aras de una reconciliación entre hermanos departamentos”, explicó el directivo.

“Ambos gobernadores expresaron su satisfacción por volver a dialogar sobre la base que son dos departamentos con lazos culturales y hasta familiares muy profundos”, indicó.

El segundo punto de este primer acuerdo, según Roca, ha sido “el reconocimiento de la vigencia de la Ley del 28 de noviembre de 1914 que, en ese momento, buscaba zanjar los límites entre Santa Cruz y Beni”, indicó.

En tercer lugar, la Gobernación de Santa Cruz “reconoce que la ley de 1914 tiene límites definidos en tres de los cinco puntos descritos en dicha norma. Los puntos 1 y 2 iniciales no permiten establecer con total precisión dónde se encuentra el punto inicial de la delimitación que es el denominado Barracón de Bella Vista “5 kilómetros arriba”, dice la ley y no es precisa, por lo tanto, esa interpretación está sujeta a un proceso de delimitación técnica”, señaló.

Por su parte, la Gobernación del Beni considera que los 5 puntos establecidos en la ley son claros y precisos y no requieren revisión.

Por eso, “hemos acordado respetar estas divergencias y avanzar en un trabajo de campo, visitando los lugares señalados más adelante”.

Finalmente, se estableció la realización de una “reunión ampliada” el próximo lunes 29 de abril en Cochabamba con las autoridades de las Gobernaciones a las que se sumarán las Asambleas Legislativas departamentales, los gobiernos municipales de San Ignacio de Velasco y de Baures, así como otras autoridades electas legislativas y de los pueblos indígenas, donde se den a conocer todos estos puntos que han acordado los gobernadores”, dijo Roca.

“En concordancia con la Constitución y las leyes, este debe ser un proceso transparente y participativo, por lo que todas las partes deben poder participar en dicho proceso de diálogo”, manifestó el asesor general.

Compromiso de hermandad

El gobernador beniano señaló que la mesa técnica se caracterizó por un compromiso de hermandad, donde se llevaron a cabo las defensas técnicas y jurídicas en un marco de respeto y la debida madurez política.

“Como Gobernación de Beni, junto con nuestra comisión, nos mantenemos con la Ley de 1914 y sus cinco puntos, cosa que no coincide con Santa Cruz en dos puntos. La madurez política ha permitido que podamos definir que se hagan los trabajos de campo para que se termine este conflicto que nunca debió haber empezado”, sostuvo Unzueta.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz subrayó que debe haber voluntad para corregir las diferencias que, citando a Unzueta, nunca debieron haber ocurrido, siendo la premisa recuperar la tranquilidad de la ciudadanía y seguir trabajando en el desarrollo de ambos departamentos.

“Estamos trabajando en ese sentido, hemos encontrado coincidencias que nos acelera el proceso de conciliación de estos límites, de fraccionamiento de los límites, y dos puntos que serán trabajados en territorio”, remarcó Aguilera.

#límites #PisoFirme
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (709)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,089)
  • Portada (6,221)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.