Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes
  • Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región
  • Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %
  • Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años
  • Exasesor del Consejo de la Magistratura propone reforma constitucional para destituir al Vicepresidente
  • A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
  • Anuncios de medidas económicas buscan calma, según analista
  • Gobierno anuncia eliminación de cuatro impuestos y nuevas medidas económicas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Suben a 26 los feminicidios y 16 los infanticidios desde enero en Bolivia
Portada

Suben a 26 los feminicidios y 16 los infanticidios desde enero en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas25 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A menos de una semana de terminar el cuarto mes de este año, el Misterio Público ha registrado 26 feminicidios y 16 infanticidios en todo el territorio del país.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, expresó su preocupación a los medios porque estos hechos de violencia extrema se dan en escenarios de total “ensañamiento contra las víctimas”.

“Es preocupante y alarmante el incremente de estos hechos tan violentos que se dan en esta etapa, tenemos nosotros registrados 26 casos de feminicidios a nivel nacional y 16 hechos de infanticidios en todo el país”, dijo.

Con relación a la implementación de justicia contra los autores de los crímenes de feminicidios, la autoridad resaltó “que en el departamento de Santa Cruz hay una efectividad del cien por ciento”.

Según los datos de la Fiscalía, La Paz con ocho casos encabeza la lista de mujeres que perdieron la vida a causa de la extrema violencia machista, le sigue Cochabamba y Santa Cruz con cinco cada uno.

Tarija y Potosí registraron tres, respectivamente, Oruro tiene un caso y Chuquisaca de la misma manera. Según la institución en los meses de febrero y abril se reportaron la mayor parte de feminicidios.

Respecto a los casos de infanticidio, La Paz tiene la mayor incidencia con 10 casos, seguido por Cochabamba, Oruro y Santa Cruz, cada uno con dos casos. Durante el mes de enero se reportaron tres víctimas de infanticidio, en febrero cuatro, marzo seis y abril dos, que hacen un total de 16 casos.

Entre los casos que más consternaron al país se encuentra el de Aurelia, una mujer de 34 años quien perdió la vida en manos de su pareja, luego de que este llegara a su casa “borracho” y le apuñalara 20 veces. Su hijo menor de seis años intentó defenderla, pero su padre lo hirió en la cabeza.

El hecho ocurrió el pasado lunes en Cochabamba, Aurelia dejó en la orfandad a tres menores de edad. Su agresor, el padre de sus hijos, fue sentenciado con la pena máxima en el penal del Abra.

#feminicidios #infanticidios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025
Política

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Economistas advierten que medidas económicas del gobierno son insuficientes

25 noviembre, 2025

Bellcos es reconocido por L’Oréal CERAN como el mejor distribuidor de belleza en la región

25 noviembre, 2025

Gobierno de Bolivia anuncia ajuste del presupuesto para bajar el gasto fiscal en un 30 %

25 noviembre, 2025

Más de mil mujeres fueron víctimas de feminicidio en Bolivia en los últimos doce años

25 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (370)
  • Economía (728)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (431)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,219)
  • Portada (6,411)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.