Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia

30 julio, 2025

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

30 julio, 2025

Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Retrasan dos horas la llegada al litoral peruano del “tren de olas” desatado por el sismo en Rusia
  • Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami
  • Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios
  • Arce y Reyes Villa se unen al rechazo por declaraciones de Boluarte; Perú no se disculpará
  • Gobierno declara feriado nacional los días 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia
  • Evacúan Isla de Pascua en medio del Pacífico por alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
  • Aprehensión de tiktoker en Santa Cruz desata polémica sobre libertad de expresión y abuso de autoridad
  • Nuevas recargas inteligentes de Pulpín: más ahorro y más cuidado para tu hogar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, julio 30
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Los pueblos indígenas reclaman su turno para presidir la Asamblea Legislativa
Política

Los pueblos indígenas reclaman su turno para presidir la Asamblea Legislativa

Nona VargasBy Nona Vargas1 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La pelea por la Presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental está en marcha. Por eso, la representación de los pueblos indígenas ha levantado la voz para reclamar su derecho a reemplazar al actual mandatario, Zvonko Matkovic, de Creemos.

Los 5 representantes indígenas Ayoreo, Chiquitano, Guaraní, Guarayo y Yuracaré han sido aliados estratégicos de Creemos en estos años desde que asumió el poder Luis Fernando Camacho el 3 de mayo de 2021. Al parecer, la llegada de Mario Aguilera al poder como Gobernador interino ha cambiado las cosas.

En diálogo con Asuntos Centrales, la jefa de la bancada indígena, Giliana Etacore Chiqueno, destacó que los indígenas piden legítimamente la posibilidad de ocupar la Presidencia del Legislativo.

“Queremos demostrar que Santa Cruz tiene apertura suficiente como para reconocer el peso de los indígenas en la representación de la Asamblea”, afirmó.

“Los 5 pueblos indígenas estamos unidos, tenemos que trabajar para llevar los recursos a nuestros pueblos”, destacó.

“Nosotros apoyamos la gestión de creemos porque fueron electos en las urnas”, manifestó.

Para llegar a la Presidencia, “necesitamos 15 votos, para eso vamos a hablar con todos los que quieran apoyarnos, creemos, MAS y ASIP”.

“No buscamos la división de Creemos y del MAS para favorecer la posibilidad de que lleguemos a la presidencia, queremos trabajar con ambas bancadas para trabajar por el departamento”, destacó.

“Es una aspiración y un derecho de los pueblos indígenas para ocupar la presidencia de la asamblea”, resaltó finalmente.

#asamblea #indígenas #Zvonko
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios

30 julio, 2025

Arce y Reyes Villa se unen al rechazo por declaraciones de Boluarte; Perú no se disculpará

30 julio, 2025

Gobierno declara feriado nacional los días 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia

30 julio, 2025
Últimas publicaciones

Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios

30 julio, 2025

Arce y Reyes Villa se unen al rechazo por declaraciones de Boluarte; Perú no se disculpará

30 julio, 2025

Gobierno declara feriado nacional los días 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia

30 julio, 2025

Aprehensión de tiktoker en Santa Cruz desata polémica sobre libertad de expresión y abuso de autoridad

30 julio, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Bolivia está en un “momento crítico” con 4.160 focos de calor que podrían causar incendios

30 julio, 2025
Política

Arce y Reyes Villa se unen al rechazo por declaraciones de Boluarte; Perú no se disculpará

30 julio, 2025
Portada

Gobierno declara feriado nacional los días 6 y 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia

30 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.