Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
  • Vicepresidente electo anuncia intención de tramitar personería jurídica para su partido en 2026
  • Rodrigo Paz apunta a problemas de corrupción en la logística de YPFB
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Catástrofe climática en Brasil y sequía en EEUU y Rusia presionarán los precios del trigo
Economía

Catástrofe climática en Brasil y sequía en EEUU y Rusia presionarán los precios del trigo

Nona VargasBy Nona Vargas19 mayo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La harina de trigo que genera el pan, alimento diario en la mesa de todos los bolivianos, no está siendo solventado con producción nacional, alcanzando a cubrir en forma recurrente todos los años como promedio solamente el 30 al 40 % del requerimiento interno que representa 750 mil TN. El saldo o déficit se abastece por la importación formal que, paradójicamente, disminuye pese al consumo poblacional en aumento.

Para entender esta contradicción aclaramos, por ejemplo, que en el quinquenio 2017-2021, tanto el trigo en grano, como la harina representaron un valor total importado de $us 629 millones, con un promedio anual de $us 125.8 millones; las cifras del año 2022 oficialmente registradas con $us 71millones en importación por ambos conceptos, se deduce por lógica que la vía del contrabando es la respuesta para justificar cuantiosa diferencia.

Se aborda este análisis, en virtud a que el vecino país Argentina, proveedor natural de trigo, no solo está aplicando serios ajustes a su economía, derivando en un encarecimiento de sus productos, como también ante la expectativa alcista del precio del trigo en el mercado internacional provocado por la catástrofe hídrica en el Estado Río Grande del Sur –Brasil, que compromete aproximadamente el 50% de la producción de este cereal en este país, además de la sequía que actualmente está afectando a Estados Unidos y Rusia, tercer y cuarto productor mundial de trigo con 60 millones de TN cada uno.

El escenario internacional pondrá en aprietos al país, la oferta de trigo disminuirá y por ende subirá el precio, seguramente se lamentará como país la decisión asumida por Emapa en el preámbulo de la siembra del trigo, estableciendo el pago por TN en $us 347, inferior a los $us 415 cancelados el 2023.Generando un desincentivo al productor que disminuyó la expectativa de siembra de 130 mil a 90 mil Ha, adicionando el factor clima, que incidió también en menor grado en la proyección estimada del cultivo este año.

Urge una política de Estado que viabilice las condiciones adecuadas para la producción de alimentos esenciales para la población, que en el caso específico del trigo estarían circunscritos a créditos de largo plazo e interés de fomento, seguro por eventos climáticos y la biotecnología traducida inicialmente en el OGM- HB4, tolerante a la sequía, que incluso fue presentado por Anapo en septiembre 2022 al Comité de Bioseguridad Alimentaria, para reducir pérdidas por estrés hídrico, asegurar cosechas y aumentar la superficie de siembra y producción.

#trigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial

5 noviembre, 2025

Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial

5 noviembre, 2025

TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (709)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,089)
  • Portada (6,221)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.