Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”

6 noviembre, 2025

Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz

6 noviembre, 2025

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”
  • Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
  • Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Abren un canal con explosivos para evitar desbordamiento del río en Montero Hoyos
Sociedad

Abren un canal con explosivos para evitar desbordamiento del río en Montero Hoyos

Nona VargasBy Nona Vargas16 marzo, 2024Updated:17 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Expertos en explosivos y militares de Bolivia realizaron una detonación este sábado para abrir un canal que disminuya el caudal del río Grande en la región oriental de Santa Cruz, y evitar así un posible desbordamiento de ese afluente que ha crecido a causa de las lluvias en la zona. La detonación se llevó a cabo cerca de la comunidad San Lorenzo, en el distrito rural de Montero Hoyos que es parte de la ciudad de Santa Cruz, la capital regional.

El presidente del país, Luis Arce, llegó al lugar antes de la detonación “para inspeccionar y evaluar la situación ante la crecida del Río Grande debido a las constantes lluvias en la zona”, según escribió el mismo gobernante en su página oficial de Facebook.

El Viceministerio de Defensa Civil lideró el plan que fue ejecutado junto a la Armada Boliviana, técnicos de la Gobernación de Santa Cruz y la Alcaldía cruceña.

En esta jornada se hizo una primera detonación que abrió unos 100 metros y se aguarda una evaluación de los expertos para definir cuándo se podría llevar a cabo un segundo procedimiento, dijo al canal estatal Bolivia TV el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Desde hace dos días, el nivel del agua del río Grande ha bajado casi dos metros y se estima que mañana (domingo) o pasado mañana venga un golpe de agua de aproximadamente un metro”, explicó Calvimontes.

Fotografía de una explosión controlada para abrir un canal para evitar desbordamiento este sábado en el río Grande, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón
Marinos y técnicos bolivianos navegan este sábado en el río Grande, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

 

 

 

 

 

 

 

 

Ese momento sería “ideal” para hacer una nueva detonación, pero previamente se debe verificar la profundidad alcanzada con la primera intervención, insistió.

Más temprano, el viceministro explicó que el procedimiento tendrá un impacto ambiental “mínimo”, ya que se emplearon explosivos que habitualmente se usan en la minería y la construcción de puentes.

También justificó que con la apertura del canal se busca “salvaguardar a 300 familias que viven en esa zona, sus bienes, la infraestructura pública y privada y además la gran extensión de cultivos que se tienen en el lugar”.

Según Calvimontes, el plan tuvo un costo aproximado de 500.000 bolivianos (unos 71.839 dólares).

La crecida y desbordamiento de ríos a causa de las lluvias han causado serios problemas en las últimas semanas en regiones bolivianas como La Paz, Pando y Santa Cruz.

Desde el inicio de la época de lluvias en noviembre pasado, el país acumula 52 muertes, cinco personas desaparecidas, 51.668 familias afectadas y damnificadas y más de 9.000 hectáreas de cultivos dañados, según el último reporte oficial.

Fuente: EFE

Río Grande
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025
Portada

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025
Portada

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Todos Santos con mesas llenas de ofrendas y una t’antawawa gigante de dos metros

1 noviembre, 2025

Bolivia reconoce oficialmente la Lengua de Señas Boliviana como idioma nacional

1 noviembre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025

Fundación Iguales lanza “Liderar para Transformar 2.0”: un nuevo impulso al liderazgo femenino

12 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (709)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,091)
  • Portada (6,223)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.