Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay
  • Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma
  • «Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro
  • Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos
  • Denuncian pérdida de 250 a 300 metros malla perimetral del jardín Botánico valuada en 40.000 bolivianos
  • Evo Morales cuestiona millonarios contratos de publicidad y critica uso de recursos del Estado
  • El campo minado, las tres cartas y el futuro
  • Bolsonaro sale de la prisión domiciliaria tras condena para un procedimiento ambulatorio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Abrogar o derogar el DS. 5225 de pausa ambiental ecológica es seguir destruyendo la naturaleza
Opinión

Abrogar o derogar el DS. 5225 de pausa ambiental ecológica es seguir destruyendo la naturaleza

Nona VargasBy Nona Vargas8 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

1.- El Decreto Supremo 5225 del 11/09/2024 dispone 5 medidas fundamentales para frenar la destrucción de la naturaleza:
* Declara pausa ambiental ecológica en todo el territorio nacional.
* Suspende y prohíbe emisión de autorización de quemas dictadas por la ABT.
* Las tierras fiscales destruidas por quemas no serán disponibles durante 5 años.
* El ministerio de medio ambiente realizará un repoblamiento de flora y fauna en áreas protegidas, reservas forestales y tierras fiscales.
* Resguardo de las áreas protegidas y reservas forestales.

2.- Las tierras fiscales son del Estado, de todos los bolivianos, No se pueden seguir generando dotaciones para que sigan habilitando tierras mediante quemas. Dotar tierras fiscales significa aumentar la destrucción de la naturaleza, la flora y la fauna.

3.- Los bolivianos tenemos el derecho fundamental a un medio ambiente saludable conforme a la CPE (art.33). Constituye delito de traición a la patria la violación al régimen de los recursos naturales. Dotar para seguir destruyendo la naturaleza, (ya destruida por los incendios) es cometer delito de traición a la patria, este delito es IMPRESCRIPTIBLE. (art. 124.I.2 CPE).

4.- Asumir, apoyar o permitir medidas de presión para abrogar y/o derogar el DS. 5225 es apoyar acciones criminales para seguir destruyendo el medio ambiente y la naturaleza.

5. Nuestro derecho al medio ambiente saludable y protegido en la CPE, en sus art. 9.6, 33, 342, 343, 347.II y 358. El manejo de los recursos naturales, tierras, bosques y biodiversidad se encuentran regulados por las leyes 1333, 1700, 1715 y la Ley No. 300 de la Madre Tierra. Esta última Ley creó la autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y una protección administrativa y jurisdiccional.

La normativa base se encuentra en la Ley No. 071 DE DERECHOS DE LA MADRE TIERRA (21/12/2010) y estableció en su art. 7 La Madre Tierra tiene los siguientes derechos., Numerales: 3. Al agua. 4. Al aire limpio. 6. A la restauración. 7. A vivir libre de contaminación. Esta ley creó la Defensoría de la Madre Tierra. (art.10). No se conoce resultados de la eficacia y cumplimiento de la Ley 071.

Si el gobierno abroga y/o deroga el DS. 5225, seguirá siendo responsable de la destrucción de la naturaleza y podrá ser sometido a proceso.

M.Sc. José Luis Santistevan Justiniano
ABOGADO CONSTITUCIONALISTA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025
Deportes

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025
Mundo

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Julia Paternain, bronce en el maratón de Tokio: la primera medalla mundial para Uruguay

14 septiembre, 2025

Ancelotti cree que Neymar es “el jugador más talentoso” de Brasil y le pide estar en forma

14 septiembre, 2025

«Grace for the World»: un gran espectáculo ilumina la Plaza de San Pedro

14 septiembre, 2025

Imcruz – Inchcape Bolivia impulsa la movilidad sostenible con su primer taller especializado en vehículos eléctricos

14 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (324)
  • Economía (639)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (366)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,368)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,553)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (492)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.