Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Adolfo Mier: “Si detienen a un humorista es que la democracia se está desinflando”
Portada

Adolfo Mier: “Si detienen a un humorista es que la democracia se está desinflando”

Nona VargasBy Nona Vargas20 mayo, 2024Updated:20 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Director de Teatro y humorista Adolfo Mier expresó su indignación por la detención ilegal de Raúl Cuenca ocurrida la semana pasada y que conmocionó al mundo artístico y al país en su conjunto.

En diálogo con Asuntos Centrales, Mier alertó que este abuso de parte de la Policía no es un hecho aislado y refleja un deterioro de la democracia boliviana en su conjunto.

“La detención de un humorista es la señal de que la democracia se está desinflando”, sentenció.

Mier recordó que cuando era joven fue perseguido durante las dictaduras militares porque sus obras planteaban su molestia con la situación que vivía el país.

https://www.youtube.com/watch?v=gWSxU7svGfY

“Cuando éramos jóvenes, nos correteaban los militares”, remarcó.

Por eso, “no podemos tolerar este tipo de abusos”.

“Los artistas somos muy queridos, pero somos un gremio muy débil”, dijo Mier, por lo que descartó ninguna medida de protesta por lo sucedido contra cuenca.

Mier defendió el valor social, cultural y político del humor como un medio fundamental de humanización. “El humor es algo esplendoroso, nos hace más humanos y mejora nuestras relaciones”, remarcó.

“En Bolivia, todavía no hemos aprendido a reírnos de nosotros mismos”, reconoció.

El director de teatro, después de este incidente, “el humor se siente firme porque es un derecho humano”.

“Si las facciones gubernamentales se insultan todo el día y no hay debate es el reflejo de que no hay una civilización”, indicó.

“Hacemos humor porque somos humoristas y eso vamos a continuar haciendo”, adelantó.

“La única agresión de un humorista puede ser un chiste de mal gusto y cuando se ataca a otros con odio”, explicó.

https://www.youtube.com/watch?v=9qk0_41oUDM

#CasoCuenca #humor #Mier
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Casi un año después del acuerdo UE–Mercosur: apoyos, reservas y una firma aún pendiente

24 noviembre, 2025

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,190)
  • Portada (6,402)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.