Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Aguaí anuncia inversión de 50 millones de dólares para impulsar la producción de energía limpia y renovable en Bolivia
Economía

Aguaí anuncia inversión de 50 millones de dólares para impulsar la producción de energía limpia y renovable en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas17 abril, 2024Updated:17 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En una conferencia de prensa acompañada por representantes del sector cañero, el presidente de Aguaí, Cristóbal Roda, reveló los planes de la empresa para realizar una inversión sin precedentes destinada a fortalecer la producción de energía limpia y renovable en Bolivia.

La empresa bioenergética Aguaí, reconocida por su compromiso con la sostenibilidad ambiental, anunció una inversión de 50 millones de dólares, financiada por la banca nacional, que será destinada a duplicar su capacidad industrial e impulsar el cambio de matriz energética en el país.

El anuncio llega en un momento crítico para el país, donde la urgencia de diversificar la matriz energética y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles es cada vez más apremiante. Aguaí, con su enfoque en la producción de azúcar sin azufre, alcohol y energía eléctrica limpia y renovable, emerge como un actor fundamental en esta transición.

Aguaí también compartió datos del resultado de la zafra 2023 (196 días de molienda) son:

    • 170.821 Toneladas de caña
    • 033.379 quintales de azúcar
    • 176.626 litros de alcohol.
    • 400 MWh de energía eléctrica que constituyen el 4,5 % de la demanda de energía renovable de Santa Cruz.

Además, se resaltó el rendimiento de los productores cañeros asociados, con un promedio de 71 toneladas por hectárea, superando ampliamente el promedio nacional. La estrategia de Aguaí para aumentar su capacidad industrial se centra en mejorar la eficiencia agrícola y agroindustrial, sin recurrir a áreas de desmonte.

La inversión también tiene como objetivo generar empleo en la zona más productiva del departamento, aumentar la producción de azúcar para el consumo nacional y la exportación, satisfacer la creciente demanda de biocombustibles y duplicar la producción de energía eléctrica renovable a partir de biomasa.

Esta inversión se suma a una serie de hitos alcanzados por Aguaí en sus 10 años de existencia, incluyendo la instalación de una destilería de alcohol, una fábrica de azúcar, una planta deshidratadora de alcohol y una subestación eléctrica, así como la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos industriales.

En palabras de Cristóbal Roda, presidente de Aguaí, “la inversión en la capacidad industrial tendrá un impacto directo en nuestros productores, permitiéndoles duplicar su producción y generando empleo en toda la cadena productiva de la caña de azúcar”.

Con esta inversión, Aguaí reafirma su compromiso con Bolivia, su apoyo a la transición energética del país y su compromiso con el bienestar de los bolivianos. La empresa sigue siendo un ejemplo de responsabilidad ambiental, con una cadena productiva que genera cero emisiones de CO².

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.