Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia logra victoria histórica frente a Brasil en El Alto y mantiene viva la esperanza en el repechaje

9 septiembre, 2025

Ministro Ríos admite que capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

9 septiembre, 2025

Mecánico recibe la pena máxima por matar a golpes a un perrito en Bolivia

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia logra victoria histórica frente a Brasil en El Alto y mantiene viva la esperanza en el repechaje
  • Ministro Ríos admite que capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa
  • Mecánico recibe la pena máxima por matar a golpes a un perrito en Bolivia
  • Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas
  • La última esperanza de la Verde
  • Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS
  • Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia
  • Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Aguaí marca récord en la zafra 2024 y se consolida como líder en producción y exportación de azúcar en Bolivia
Economía

Aguaí marca récord en la zafra 2024 y se consolida como líder en producción y exportación de azúcar en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas8 noviembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

“En 9 cortos años el Ingenio Aguaí se consolida nuevamente como el principal productor de azúcar del país”

El ingenio más joven del país fue el primero en iniciar la zafra de 2024 y el último en concluirla, alcanzando una producción récord de 3.514.457,13 quintales de azúcar, 70 millones de litros de etanol y 200.000 MWh de energía eléctrica renovable. Estos productos no solo abastecen el mercado interno, sino que también permiten la exportación de excedentes.

Este éxito ha consolidado a Aguaí como líder nacional en la producción y exportación de azúcar en tan solo nueve años, reafirmando además su liderazgo en la generación de energía eléctrica renovable en Bolivia.

El gerente general de la empresa, Cristóbal Roda Roden, destacó que, además de los resultados obtenidos en la zafra 2024, Aguaí ha comenzado un ambicioso proyecto de expansión.

“Este año hemos iniciado la instalación de una nueva caldera de vapor, la más grande del país, con una capacidad de 300 toneladas de vapor por hora y una presión de 65 bar. También estamos instalando un tercer turbogenerador SIEMENS de 60 MW de capacidad. Estas mejoras nos permitirán duplicar la capacidad de producción de azúcar, alcohol y energía eléctrica”, explicó Roda.

Por otro lado, los productores cañeros que abastecen de materia prima al Ingenio Aguaí han mejorado sus rendimientos agrícolas gracias a la introducción de nuevas variedades, una fertilización adecuada y la rotación sustentable de cultivos para optimizar el uso del suelo.

No es coincidencia

El éxito de Aguaí es el resultado de una estrategia de planificación que se ha venido ejecutando desde su primera molienda en 2013 y su primera zafra de producción de azúcar en 2016. La empresa ha trabajado constantemente para superar los desafíos climáticos y políticos y cumplir con sus metas de producción y sostenibilidad.

“Seguiremos creciendo y trabajando por el desarrollo del país. Aquí es posible construir empresas de alto rendimiento y generar nuevos polos de desarrollo en beneficio de Bolivia”, afirmaron representantes de Aguaí.

Aguaí
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia logra victoria histórica frente a Brasil en El Alto y mantiene viva la esperanza en el repechaje

9 septiembre, 2025

Ministro Ríos admite que capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

9 septiembre, 2025

Mecánico recibe la pena máxima por matar a golpes a un perrito en Bolivia

9 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Bolivia logra victoria histórica frente a Brasil en El Alto y mantiene viva la esperanza en el repechaje

9 septiembre, 2025
Portada

Ministro Ríos admite que capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

9 septiembre, 2025
Medioambiente

Mecánico recibe la pena máxima por matar a golpes a un perrito en Bolivia

9 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia logra victoria histórica frente a Brasil en El Alto y mantiene viva la esperanza en el repechaje

9 septiembre, 2025

Ministro Ríos admite que capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

9 septiembre, 2025

Mecánico recibe la pena máxima por matar a golpes a un perrito en Bolivia

9 septiembre, 2025

Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas

9 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (142)
  • Deportes (309)
  • Economía (630)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (362)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,344)
  • Opinión (458)
  • Política (1,827)
  • Portada (5,486)
  • Salud (133)
  • Seguridad (279)
  • Sociedad (479)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (67)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.