El presidente del Concejo, José Alberti instó al ejecutivo municipal, Jhonny Fernández de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) a renunciar como alcalde, mientras que el concejal Juan Carlos Medrano, pidió que se realice un cabildo, esto sucedió en la sesión del Concejo Municipal cruceño cuando se instaló, supuestamente con el quorum reglamentario.
La pelea por la presidencia del Concejo escaló a nuevos niveles después que ayer el Presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis exigió junto a su directorio que “se tiene que acabar el matonaje del ejecutivo hacia el legislativo. Se deben respetar las normas y leyes de cada una de las instituciones”, señaló Cochamanidis ante la prensa.
Esto sucede ya que el pasado 5 de septiembre los concejales de UCS aseguran haber llevado a cabo una sesión del concejo válida donde se eligió a Gabriela Garzón como presidente del ente legislativo municipal, sin embargo, los concejales de Comunidad Autonómica (CA), dicen que fue ilegal y no válida, por lo que sostienen que Alberti continua a la cabeza de la presidencia.
Esta doble directiva, llevó en los últimos días a enfrentamientos entre vecinos y concejales, de ambos lados. En la sesión de hoy estuvo presente el Comité Cívico, exigiendo que los concejales se pongan a trabajar “para eso se les paga” aseveró Cochamanidids e instó a que si no podían estar presentes, habiliten a sus suplentes.
El concejal suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Pacheco, dijo que “desde hace tres meses solo he sesionado una vez, se me está quitando el derecho a sesionar”.
En su intervención el concejal Mamen Saavedra, dijo que el ejecutivo quiere utilizar la presidencia del Concejo “para lo que más le interesa, la plata”. Saavedra explicó que el burgomaestre ya se ha prestado “más de mil seiscientos millones de bolivianos en crédito” lo que a su parecer no ha solucionado los problemas de los ciudadanos, mientras explicó que es una deuda impagable en dos generaciones y que ahora solicitarán seiscientos millones adicionales para hacer “el famoso anticipo”, que consiste en adjudicar la obra, pagar un anticipo, “cobrar una coima” y luego irse dejando la alcaldía con deudas.
Saavedra fue enfático en resaltar que no se ha construido ni un módulo educativo en 4 años y medio, ¿ustedes creen que lo va a construir en seis meses? pregunto. Además denuncio un supuesto proyecto de ley que buscaría avasallar predios municipales para entregar a privados.
“Jhonny Fernandez no solo sos persona no grata, sos un ingrato” reclamó el concejal y denuncio que esta es la gestión mas corrupta de la historia de este municipio, “alguna vez escuche que la prueba de popularidad de un político es que vaya a un clásico en el estadio, yo no le pido eso, tan solo lo invito que vaya a la plaza 24 de septiembre a tomar un café” dijo Saavedra.
En su intervención Juan Carlos Medrano, concejal titular dijo que ha calculado personalmente que esta gestión ha recibido 2400 millones de dólares, que según él es el doble de lo que manejó su antecesor Percy Fernández. Además explicó que le han iniciado un juicio por defender un predio de municipal de un supuesto avasallamiento en la zona de la avenida Alemania, por lo que además de no dejarles sesionar en el Concejo, ahora no pueden ni fiscalizar porque se les iniciaría procesos.
Medrano agradeció la presencia del Comité Cívico y su presidente Cochamanidis y solicitó que se realice un cabildo para terminar con la corrupción del burgomaestre. “No podemos dejar desamparada a la ciudad, tenemos el municipio con mayor población y no hay plata para un medicamento” dijo. Además denuncio que existe una “mafia” que acorrala e intimida a sus testigos, lo que no le permite realizar más denuncias. Pidió a la justicia que investigue bien y que no deje escapar a los culpables.