Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Alejandro Melgar está dispuesto a regresar a Bolivia cuando se recupere el Estado de Derecho
Política

Alejandro Melgar está dispuesto a regresar a Bolivia cuando se recupere el Estado de Derecho

Nona VargasBy Nona Vargas27 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El abogado Alejandro Melgar enfrentó su detención ilegal en la Cárcel Central de Uruguay durante más de cuatro años bajo presión del Gobierno del MAS que pedía su extradición en el marco del denominado “caso terrorismo” por el asalto al Hotel Las Américas el 16 de abril de 2009.

Ahora, la Corte Suprema de Justicia le dio la razón y ordenó al Estado uruguayo que lo indemnice con 230.000 dólares como forma de reparar el daño para quien considera que fue “secuestrado” por delitos que nunca cometió.

En diálogo con Asuntos Centrales, Melgar aseguró que estamos ante una “nueva victoria judicial para un caso que fue armado completamente por el Gobierno del MAS. Este fallo escribe con letras doradas el camino de la verdad”.

https://www.youtube.com/watch?v=QDmy0g7KHYg

“Fuimos absueltos antes en este denominado caso terrorismo que se demostró que todo fue una patraña política, con una enorme complicidad entre el sistema político y el sistema judicial y, en este caso, con características también de complicidad binacional”, dijo Melgar.

¿Qué significó estar preso durante 5 años?

“Ese es el precio que nosotros debimos pagar los verdaderos cruceños, los líderes de opinión y los intelectuales por nuestra conducta intachable cuando existen regímenes autoritarios que destruyen el Estado de Derecho y convierten a la Justicia en un instrumento de persecución”, afirmó.

“Es una dura realidad que destruye familias, destruye el honor, lo destruye a uno como persona y como profesional. Sin embargo, estamos obligados a seguir en esta lucha para tratar de seguir adelante y reconstruirse desde las cenizas”, indicó.

¿Qué argumentos pesaron para que la Justicia le dé la razón en este caso?

“Pesó la verdad. Esencialmente la verdad. Una verdad técnica, una verdad jurídica y la verdad de los hechos”, manifestó.

“Está demostrado ante los estrados judiciales que mi persecución fue ilegal. Que mi arresto fue ilegal dado que no había ninguna orden de captura en mi contra. Lo único que había era la presión política para que se de mi detención. Desde todo punto de vista de la jurisprudencia internacional, se ha demostrado que se violentaron mis derechos fundamentales y mi derecho a un debido proceso”, sentenció Melgar.

De esta forma, ¿se cae definitivamente el relato del denominado “caso terrorismo”?

El mal llamado caso terrorismo debiera llamarse “caso del terrorismo imaginario o inventado por el Gobierno de Evo Morales” se cayó hacer varios años atrás. En el año 2009, acudimos a diversas instancias judiciales, mediáticas e institucionales para demostrar que éramos inocentes y que éramos víctimas de una cruenta persecución política. En el año 2020 hubo una sentencia absolutoria que estableció una verdad jurídica palpable e irrefutable.

¿Quiénes y con qué objetivos se armó el denominado “caso terrorismo”?

Todo viene del Gobierno del MAS. Fue el estamento político masista que se dedicó a la persecución de todo el sector cívico cruceño que fue el que diseñó el proceso autonómico. Esto se dio cuando el masismo se encontraba derrotado frente a la Media Luna y el proceso autonómico que permitió conseguir los estatutos autonómicos y su constitucionalización.

Este caso fue el eje para tratar de destruir la oposición cruceña, esa oposición intelectual y cívica. Y lo logró, logró destruirla, segmentarla y llevarla al exilio. Los cerebros del caso terrorismo están claramente identificados: Evo Morales, Álvaro García Linera y todos los que formaron parte de ese Gobierno. Los responsables deben ser procesados por lo que hicieron.

¿Alejandro Melgar, piensa regresar a Bolivia?

Yo tengo mis planes para regresar a Bolivia, es parte del camino que considero necesario recorrer. Para ello se deben dar las condiciones jurídicas y políticas para que no se den casos como los que hemos visto con la detención ilegal de la expresidenta Jeanine Añez o el secuestro del Gobernador Luis Fernando Camacho. Es fundamental que retorne el Estado de Derecho a Bolivia y que se respeten los derechos fundamentales, y que se termine la utilización del Poder Judicial como un instrumento para la persecución de los opositores.

#AlejandroMelgar #casoterrorismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025
Política

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,150)
  • Portada (6,339)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.