Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Trump amenaza con aranceles “sustanciales” a las importaciones de muebles

29 septiembre, 2025

Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible

29 septiembre, 2025

Fiscalía no descarta activar sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira

29 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Trump amenaza con aranceles “sustanciales” a las importaciones de muebles
  • Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible
  • Fiscalía no descarta activar sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira
  • JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate
  • Altas temperaturas con fuertes vientos y sur con lluvia
  • Una mujer de la tercera edad muere tras ser atropellada por un micro
  • Comité pro Santa Cruz exige pago de deuda por servicios de diálisis en La Paz
  • Expocruz 2025 alcanzó medio millón de visitantes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 29
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Altas temperaturas con fuertes vientos y sur con lluvia
Portada

Altas temperaturas con fuertes vientos y sur con lluvia

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez29 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La semana arranca con fuertes vientos del norte y altas temperaturas, extremos que se intensificarán desde el sábado 4. Las máximas alcanzarán los 36 °C en la capital cruceña, Andrés Ibáñez y Norte Integrado; 31 °C en Valles; y 40 °C en Cordillera y la Chiquitania.

Entre la noche del martes 30 y la madrugada del miércoles 1, ingresará un sur leve que permanecerá hasta el jueves 2. Este frente estará acompañado de lluvias moderadas a fuertes en la mayor parte del departamento, lo que incidirá en un descenso significativo de las condiciones ambientales.

Temperaturas por Provincias Durante la Semana

ANDRÉS IBÁÑEZ Y NORTE INTEGRADO
* 19 °C mínima y 36 °C máxima.
* Vientos del norte con ráfagas de más de 60 km/h, intensificándose principalmente el fin de semana.
* Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con periodos despejados.
* Lluvias moderadas a fuertes el martes y miércoles.

VALLES CRUCEÑOS
* 8 °C mínima y 31 °C* máxima.
* Vientos del norte con ráfagas de más de 50 km/h al inicio y fin de semana.
* Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con periodos despejados.
* Lluvias moderadas a fuertes el martes y miércoles.

CORDILLERA
* 12∘C mínima y 40∘C máxima.
* Vientos del norte con ráfagas de más de 60 km/h sobre todo en Cabezas y Charagua, tanto al inicio como al fin de semana.
* Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con periodos despejados.
* Lluvias moderadas a fuertes el martes y miércoles.

CHIQUITANIA
* 18 °C mínima y 40 °C máxima.
* Vientos del norte con ráfagas de más de 60 km/h principalmente en Chiquitos y Ñuflo de Chávez, al inicio y fin de semana.
* Cielos parcialmente cubiertos a mayormente nublados, con periodos despejados.
* Lluvias moderadas a fuertes y sectorizadas, el martes y miércoles.

ARDE HACE DOS MESES LA MESETA DE CAPARUCH Y EL GOBIENRO CENTRAL NO ASUME SU RESPONSABILIDAD

El Gobierno Nacional calla: entre la soberbia y la indiferencia. Hace aproximadamente dos meses que la meseta de Caparuch, en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, se consume entre llamas. Más de 80 mil hectáreas han sido reducidas a cenizas en lo que constituye la mayor afectación ambiental de este 2025. Y si hoy no hablamos de una tragedia ambiental, no es por acción del Gobierno, sino por la bendición de algunas lluvias intermitentes que han hecho el trabajo que el Estado fue incapaz de realizar.

El 5 de agosto comenzó el fuego. En apenas cinco días, según imágenes satelitales de Sentinel, ya había arrasado con 10.102 hectáreas. Desde entonces, el incendio no ha dado tregua y el Gobierno, en lugar de liderar una respuesta integral y contundente, se ha quedado atrapado en su retórica y no ha pedido la ayuda internacional.

En contraste, recordemos que en 2019 el Supertanker logró reducir significativamente los incendios en la Chiquitanía. Hoy, ni helicópteros ni brigadas han sido suficientes para ingresar a zonas inaccesibles de la meseta, mientras las llamas consumen el bosque que produce agua, oxígeno, lluvias y vida.

Con los números del pasado 2024, Santa Cruz perdió más de 8 millones de hectáreas por los incendios. Este 2025 las hectáreas quemadas son más de 130 mil. Aunque la cifra es mucho menor, la premisa debería ser clara: ni una sola hectárea más debería arder, porque cada árbol perdido es oxígeno que no respiraremos, agua que no beberemos, lluvias que no vendrán y temperatura que se disparará.

Mientras tanto, los incendios activos en el departamento siguen sin respuesta. En Velasco, las lluvias de esta semana serán de muy baja intensidad apenas son un suspiro frente al monstruo de fuego.

En las provincias Germán Busch y Ángel Sandóval no lloverá esta semana y las altas temperaturas, con los fuertes vientos y la sequía agrava la situación. La conclusión es dolorosa: el Gobierno ha sido sobrepasado por el fuego y por su falta de voluntad política, al no pedir ayuda internacional y actuar con responsabilidad para que no se siga quemando el Parque Noel kempff Mercado.

Luis Alberto alpire
Dir. Programa Señor del Clima

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Trump amenaza con aranceles “sustanciales” a las importaciones de muebles

29 septiembre, 2025

Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible

29 septiembre, 2025

Fiscalía no descarta activar sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira

29 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Trump amenaza con aranceles “sustanciales” a las importaciones de muebles

29 septiembre, 2025
Portada

Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible

29 septiembre, 2025
Portada

Fiscalía no descarta activar sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira

29 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Trump amenaza con aranceles “sustanciales” a las importaciones de muebles

29 septiembre, 2025

Transportistas demandan compensación por daños causados por mala calidad del combustible

29 septiembre, 2025

Fiscalía no descarta activar sello rojo para ubicar a Luis Marcelo Arce Mosqueira

29 septiembre, 2025

JP Velasco niega tuits discriminatorios y afirma que participará en el debate

29 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (186)
  • Deportes (351)
  • Economía (679)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (386)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (334)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,428)
  • Opinión (477)
  • Política (1,924)
  • Portada (5,813)
  • Salud (148)
  • Seguridad (315)
  • Sociedad (520)
  • Tecnología (137)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.