Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cabaña Santa Bárbara impulsa la venta de genética tras su éxito en la Expocruz

15 septiembre, 2025

Bolt: “Yo quería ser una leyenda”

15 septiembre, 2025

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cabaña Santa Bárbara impulsa la venta de genética tras su éxito en la Expocruz
  • Bolt: “Yo quería ser una leyenda”
  • Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
  • UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025
  • Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington
  • ‘The Studio’ bate récord en los Emmy; ‘Adolescence’ y ‘The Pitt’ completan noche histórica
  • Trump, sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
  • The Pitt, The Studio y Adolescence se consagran en los Emmy 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Amaneceres, al otro lado del río
Opinión

Amaneceres, al otro lado del río

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez10 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un país que está al borde del abismo, en el que, indolentes, asistimos a la “rivalidad fraternal” de dos “hermanos” —desquiciados e insaciables—, disputándose el poder, es difícil escribir sobre temas que estén al margen del conflicto de coyuntura o de los verdaderos problemas de los que ya nadie habla: descalabro económico, empresas públicas ineficientes y deficitarias, fracaso de las políticas de hidrocarburos, falta de aliento a las inversiones privadas, mejoramiento de los servicios sanitarios y la educación fiscal, transformación de la administración de justicia, institucionalización del aparato estatal y un largo etcétera.

En aras del bienestar físico y mental, intentado lograr un cierto equilibrio emocional, es necesario tomar distancia y recargar energías para permitirnos retornar a la realidad, con mayores luces y paz mental. En busca de esa claridad y sosiego, algunos aprovechamos las primeras horas del día de los fines de semana para darnos una escapada en bicicleta y oxigenarnos con la exuberancia de la naturaleza —al otro lado del Piraí—, y ser testigos de las indescriptibles auroras: esa claridad que precede, inmediatamente, a la salida del Sol.

Hay quienes buscan ese “escape” del ajetreo de la vida, en los libros, en las series televisivas, en el cine, en la música, en Pilates, en el yoga, en la ejercitación física, en salir a caminar por las calles vacías, o, quienes somos aficionados al MTB (Mountain Bike) o ciclismo de montaña, que tenemos el privilegio de encontrar esa “toma de distancia” en: rutas agrestes y desafiantes; terrenos abruptos y con obstáculos; caminos de tierra en pleno monte y con amplios desniveles; cruces de arroyos, hilos o pozas de agua; senderos estrechos y tupidos; caminos lentos y arenosos; entornos naturales deslumbrantes y con frondosa vegetación.

Hay muchas rutas y circuitos al aire libre que uno puede disfrutar en el municipio de Porongo, al otro lado del río. La elección depende del horario de salida, de las dificultades que presentan las propias sendas naturales, la preparación física y las exigencias musculares que se está dispuesto a enfrentar. Desde hace más de una década, junto a mi equipo, Piñatas Bike Club (PBC), salimos a pedalear bañados de un resplandor sonrosado —la luz del alba—, esa que antecede los primeros rayos de la radiante bomba de hidrógeno que, asoma por el horizonte e ilumina, democráticamente, a todas las almas.

Al retorno, cuando ya hemos salido de las rutas campestres, y pedaleo sobre la carretera, siempre me asombran las briznas heroicas de hierba y las caprichosas flores que brotan entre las grietas del cemento. La proeza de sobrevivir es un sordo clamor de la naturaleza gritando para que dejen de avasallarla.

De alguna manera, sin que me lo hubiera propuesto de antemano, me he convertido en un coleccionista de amaneceres. Aunque el registro fotográfico de mi celular no puede captar todo el encantamiento del brillo del sol naciente, en un álbum de mi “feis” —Amaneceres, al otro lado del río—, conservo algunos instantes de esos primeros fulgores matutinos que, como en una señal de esperanza, nos indican que la vida sigue y nos regala un día más.

En estos tiempos convulsos, estamos necesitados de la magia y la poesía del alba. Habrá que aprender a mirar más allá de la cotidianidad, para que se revelen sus secretos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Bolt: “Yo quería ser una leyenda”

15 septiembre, 2025

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Bolt: “Yo quería ser una leyenda”

15 septiembre, 2025
Mundo

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolt: “Yo quería ser una leyenda”

15 septiembre, 2025

Javier Bardem: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”

15 septiembre, 2025

UPDS celebra 25 años transformando vidas y logra doble acreditación internacional en 2025

15 septiembre, 2025

Pionyang afirma que su estatus nuclear es “permanente” ante las críticas de Washington

15 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (165)
  • Deportes (325)
  • Economía (640)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (367)
  • Estilo de Vida (162)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,371)
  • Opinión (463)
  • Política (1,854)
  • Portada (5,560)
  • Salud (135)
  • Seguridad (284)
  • Sociedad (493)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.