Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta
  • Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata
  • Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global
  • Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025
  • Dávila asegura que en EEUU le pidieron implicar a Evo y que la DEA opera en Bolivia desde 2021
  • Más de 1.000 familias afectadas por mazamorras en Samaipata
  • Por qué se demora la elección de los vocales del TSE y qué dicen los proyectos de ley
  • Alta temperatura, fuertes vientos y lluvias en el sur
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 24
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Ambientalista: “Los jaguares atacan cuando se sienten amenazados”
Portada

Ambientalista: “Los jaguares atacan cuando se sienten amenazados”

Nona VargasBy Nona Vargas20 junio, 2024Updated:20 junio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ecólogo y ambientalista Damián Rumiz lamenta la tragedia ocurrida en PlayLand Park donde un jaguar hembra mató a un cuidante que intentaba darle de comer. El experto pide no “demonizar” a los jaguares que, en cautiverio pueden atacar a personas, pero que la falla está en quienes lo cuidan y mantienen enjaulado.

El cuidante fallecido era Carlos Eduardo Castrillo Márquez, de 37 años, licenciado en Ciencias Ambientales, quien se dedicaba a el rescate de animales silvestres en cautiverio la cual sería su pasión, y trabajaba aproximadamente 6 años en el lugar. Anoche murió desangrado por las enormes heridas que le provocó el animal, el mismo que fue capturado y sedado antes de ser trasladado hasta un centro de reclusión de animales salvajes.

“Este es un hecho lamentable y la población tiene que saber que los jaguares tienen todo el potencial de atacar y de lastimar como ha ocurrido en este caso”, señaló.

Sin embargo, Rumiz alertó que hay una diferencia sustancial entre animales que están en cautiverio, como es el caso de la jaguar que atacó en PlayLand Park, donde han desarrollado una relación con los humanos, donde ya no le tienen miedo y donde se han acostumbrado a ser alimentados y asociar a las personas con el alimento”.

“Esto es muy diferente de los jaguares que viven en su ambiente natural, que se alimentan de presas silvestres como chanchos del monte, tortugas o urinas”, explicó.

“No queremos que la gente piense que cualquier jaguar va a estar esperando para atacar y comerse una persona. En condiciones naturales, no hay una elección de los humanos como una presa”, señaló.

¿Cuándo ataca un jaguar? “Los jaguares atacan cuando hay una situación de amenaza y el animal se siente acorralado por que no puede escapar, o cuando la jaguar hembra siente que los cachorros están siendo amenazados”, precisó.

“Es una falacia pensar que, por este caso, se vaya a pensar que los jaguares están listos para atacar personas. Ellos atacan si se sienten amenazados. Los ataques de jaguares silvestres a personas son rarísimo”, manifestó Rimiz.

#jaguar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia y la OIV: el brindis que aún nos falta

24 noviembre, 2025

Embol entrega cerca de 7.000 litros de agua y bebidas hidratantes para damnificados de Samaipata

24 noviembre, 2025

Huawei impulsa la sostenibilidad y la economía circular en el II Encuentro Empresarial de Pacto Global

24 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino con su primera participación en FEIPOBOL 2025

24 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (369)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (430)
  • Estilo de Vida (177)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,520)
  • Opinión (539)
  • Política (2,188)
  • Portada (6,401)
  • Salud (159)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.